Recorrer la línea del Pacífico ecuatoriano es una aventura que no se olvida jamás. Toma nota de estas ocho paradas que te propongo para que tu trayecto por la Ruta del Spondylus sea un paseo por el paraíso terrenal.

Recorrer la línea del Pacífico ecuatoriano es una aventura que no se olvida jamás. Toma nota de estas ocho paradas que te propongo para que tu trayecto por la Ruta del Spondylus sea un paseo por el paraíso terrenal.
La extraña belleza de Santa Cruz está alejada de sus costas de mar turquesa; en sus tierras altas vive y se reproduce una fauna y flora única debido a la combinación de la humedad de sus suelos, la temperatura y una serie de eventos geológicos milenarios. ¡Vive una gran aventura en esta isla de tesoros naturales!
Navegar por la costa del Pacífico ecuatoriano es explorar islas de tesoros naturales, conectarte con culturas de poblaciones precolombinas; y por supuesto, disfrutar de playas paradisíacas en las que sientes el latido de la vida en estado puro. Todo esto es una experiencia de lujo, que es posible vivirla gracias a una expedición oceánica tan única como exclusiva a bordo del Kontiki Wayra. Aquí te comparto mi travesía.
Vivir aventuras, disfrutar de la naturaleza salvaje y silvestre y aprender de antiguas culturas es posible mientras navegas con toda la seguridad y el confort sobre este yate de lujo que recorre la Costa del Ecuador: Kontiki Wayra
“¡Ay, qué linda que es la vida, la vida de ser un chagra!”. Con ese canto de fondo, y rodeada de volcanes, caballos y toros, me dispuse a emprender el camino de mi encuentro con el gran jinete del páramo.
Acompáñame en esta serie de cabalgatas mágicas en la tierra de los volcanes para que vivamos la experiencia del rodeo criollo.
La laguna se encuentra ubicada en la reserva Cayambe-Coca a pocos kilómetros de la ciudad de Quito. Su historia está marcada por la belleza natural y el misterio.
Atravesar el viento sin documentos, no es solo un deseo sublime en la letra de la canción de los Rodríguez, es también una experiencia única, que la puedes vivir cuando caminas por el Parque Nacional El Cajas. Aquí, en la provincia del Azuay, donde la cordillera de los Andes es más antigua, se ubica una de las áreas protegidas más extensas e interesantes del país de los cuatro mundos, Ecuador.
Hasta los vientos fríos que vuelan desde la cordillera sur del Ecuador emocionan en las ruinas de Ingapirca: una imponente construcción de principios del siglo XVI. Te invito a recorrer tierras ancestrales en las que se conservan las historias y arquitectura de las culturas inca y cañari.
Quien recorra el Ecuador persiguiendo la esencia de este estilo, no busque más; entre directo a La Compañía. O quizás, sería mejor reservar esta visita para el final; podría ser que el resto de su viaje palidezca en comparación. Y es que aquí el oro es mucho y muy brillante. Te doy tres razones para que vengas a visitarla. Fotos: Jay Vandermeer
Para celebrar a Guayaquil les invito a dar un paseo por el primer barrio de esta ciudad: Las Peñas.