
Bajo el poder sagrado y divino:
Kontiki Wayra es más que un yate. Hoy por hoy, no hay otra opción para explorar, vía marítima, la costa del Ecuador que no sea abordo de esta nave. El yate fue bautizado así en honor al dios inca, Kontiki; y por la fuerza del viento del mar sobre el que surca, lo apellidaron: Wayra. Con ese nombre, me resultaba imposible no sentir su poder divino. Cada detalle de la nave, cada puerto en el que desembarqué; y cada bocado que probé tenían algo extraordinario que conmovía mis sentidos.

Bordeando la costa del Pacífico ecuatoriano, Kontiki Wayra cobra vida.



Cuando recibí la invitación para embarcarme en la expedición Kontiki, no lo dudé. Llegó el gran día y volé de Quito a Manta junto a mi amiga y colega, Adriana Márquez, en aproximadamente treinta minutos atravesamos la cordillera de los Andes y aterrizamos en el aeropuerto Eloy Alfaro. Una vez en Manta, nos unimos al resto de viajeras: Penny, Candice y Roxy. El personal de Kontiki Expeditions, que esperaba en el terminal aéreo, nos trasladó en una buseta particular hacia el puerto de Manta para embarcarnos en lo que sería una aventura fantástica. Durante cuatro días sin importar nuestras nacionalidades, Kontiki Wayra hizo lo suyo, y nos unió bajo la hermandad con la que las almas viajeras se sienten ungidas luego de compartir tanta belleza: Atardeceres mágicos, sabores exquisitos, el sonido sagrado de las olas, el poder de la luna menguante, un cielo iluminado por el brillo de Júpiter y Venus; todo, gracias al sublime encanto de este yate.
Durante el viaje, los pasajeros pueden disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo, pesca, snorkel y buceo. También puedes visitar pueblos costeros y aprender sobre la cultura local.

Más allá de la orilla del mar.
Desde el primer día en Kontiki Wayra me sumergí en una experiencia fascinante. Las actividades acuáticas y terrestres están perfectamente distribuidas y entrelazadas.
Conocer, aprender, asombrar y valorar es la misión de esta travesía que incluyó a dos provincias del Ecuador: Manabí y Santa Elena. En todo momento fuimos guiadas por Ruli Menoscal, naturalista local, quien nos compartió con pasión sus conocimientos sobre cada destino que visitamos. Cabe recalcar que, como una forma de apoyar a otros actores de la actividad turística de esta zona, la expedición cuenta con un equipo de guías locales que proporcionan información sobre la región y sus tradiciones.



En cada desembarco nos detuvimos para apreciar con calma la flora y la fauna. Los paisajes marítimos parecían calcados de un cuento fantástico.
En cada desembarco nos detenemos para apreciar con calma la flora y la fauna de la zona; y así, nos dejamos sorprender por paisajes marítimos que parecían calcados de un cuento fantástico.
La Costa ecuatoriana es un lugar único que ofrece una gran variedad de paisajes y experiencias. Desde playas de arena fina y aguas de tonos turquesas hasta montañas cubiertas de verde y frondosa vegetación atravesados por riachuelos y ríos de agua dulce, hay algo para asombrar a todos. Además, la región es rica en historia y sabores, con una gran cantidad de comunidades indígenas que todavía preservan sus tradiciones y costumbres. De hecho, al visitar los pueblos costeros, aprendí sobre la cultura Valdivia y Manta. Algunos maestros compartieron generosamente varias de las técnicas y secretos que han heredado, por ejemplo; Domingo Carranza, sobre artesanía y fabricación de sombreros de paja toquilla; la familia Orrala, sobre alfarería y orfebrería Valdivia; y el Chamán Plinio Merchán, nos invitó a participar de ritos ceremoniales ancestrales en la comunidad de Agua Blanca, uno de los centros poblacionales aborígenes más importantes de Manabí.




La inmersión cultural como la profunda conexión con la naturaleza son fascinantes.
A bordo del Konitki Wayra también hay espacio para el descanso y la diversión. Durante el viaje, disfrutamos de actividades al aire libre. Decenas de juguetes acuáticos eran desplegados, «como por arte de magia» sobre el mar luego de realizar actividades como senderismo por el bosque de Pacoche o una mañana de snorkel unto a lobos marinos en la Reserva Marina de El Pelado.



Viví una experiencia que me conectó con los tesoros naturales y las tradiciones culturales de la cultura Valdivia y Manta.
El Kontiki Wayra es un barco de lujo que ofrece todas las comodidades necesarias para un viaje cómodo y agradable. No por casualidad Kontiki Expeditions forma parte del sello Small Luxury Hotels of the World.



Las vivencias sobre el Kontiki Wayra son para recordarlas, compartirlas, recomendarlas y revivirlas entre familia y amigos; viajeros nacionales y extranjeros.

¿Te embarcas en la próxima expedición del Kontiki Wayra? Si te animas, contéstame en un comentario y recibe un código de descuento especial.
Para tener en cuenta:
- Los pasajeros puedan disfrutar de la explosión de sabores de la cocina manaba con opciones que se adaptan a cada necesidad y paladar gracias al talento del chef a bordo. Cuenta con cabinas amplias con baño privado, salas cómodas y diferentes ambientes de comedores.
- Entre diciembre y junio puedes sorprenderte con atardeceres de intensos tonos naranjas.
- En los meses de julio a noviembre, los días en su mayoría son parcialmente nublados. La temperatura puede variar entre los 16 y 25 grados Celsius. En el mar te sorprenderá ballenas jorobadas y el baile de rayas gigantes; y en la arena, la eclosión de tortugas marinas.


La tripulación estuvo pendiente en todo momento de la seguridad y el bienestar de cada una de nosotras.

la decoración compuesta por elementos creados por artesanos y artistas ecuatorianos resaltan a bordo de la embarcación.

Cada espacio y área del yate está decorados con gracia. Incluye elementos reciclados y con toques naturales.
Curiosidades
PRIMER YATE SOSTENIBLE DEL ECUADOR: M/Y Kontiki Wayra es una alternativa de viajes marítimos que ofrece una nueva experiencia por la costa ecuatoriana, enfocada en el turismo sostenible con base en el cuidado del ambiente y el trabajo colaborativo con comunidades de la zona. Sus alfombras hechas con materiales reciclados y la decoración compuesta por elementos creados por artesanos y artistas ecuatorianos resaltan a bordo de la embarcación.
NOMBRE DIVINO: Kon-Tiki es el nombre de un dios inca asociado con el sol y el viaje. Según la mitología inca, Kon-Tiki era considerado como el dios principal y su nombre significa «el Sol en el cielo». Wayra es un término Quechua que significa «viento».

Hermoso, hermoso voy a compartirlo y espero ir pronto al Kontiki Wayra
Me encanta cómo se destaca la comodidad y seguridad del yate de lujo y la experiencia enriquecedora que ofrecen los guías expertos. Sin duda, las aventuras que se viven en esta expedición serán inolvidables y una forma única de descubrir la riqueza de la Costa del Pacífico en Ecuador. ¡Definitivamente quiero tener esta experiencia en mi lista de viajes futuros!
Y estoy segura que ¡te encantará! De verdad que es algo único para vivirlo sola, en familia o con amigos. Si gustas te envío por interno el código de descuento para que puedas planificar las fechas de tu viaje.
Eres la mejor embajadora de Ecuador. Que belleza de costa pacífica, que increíble ese yate. No es por nada pero gracias a ti he llegado a la conclusión de que el Ecuador lo tiene TODO.
Muchísimas gracias Enri por tus palabras, me motivan mucho a seguir compartiendo con corazón y emoción todo lo que mi país tiene por ofrecer. Ojalá algún día nos visites… yo feliz te llevo de aquí para allá; y claro, a la Costa del Ecuador en Kontiki Wayra. Saludos!
Qué bonita travesía que hace este hermoso yate kontiki Wayra. Quién pudiera estar más cerca para disfrutar de una experiencia como ésta. Rosanna, nos estás mostrando lugares maravillosos de Ecuador. No tengo duda que cuando cruce el charco iré a visitar todas las maravillas que nos muestras. Un abrazo!
Me encanta saber, Maribel que tienes al Ecuador en tu mira. Aquí te esperamos con muchas ilusión apenas puedas cruzar el charco. ¡Saludos!
Tú siempre despertándome las ganas de ir a Ecuador. Magníficos paisajes! Qué experiencia tan hermosa, Rosanna. El Kontiki Wayra está de lujo. Y que maravilla que además sea sostenible.
Muchísimas gracias, Vero. Un abrazo a la distancia y espero pronto tenerte por mi tierra.
Ya sabes que me encantaría visitar Ecuador en mis vacaciones de verano y menudas aguas, me encanta su costa, voy anotandome la recomendación de encargar un expedición con Kontiki Mayra, siempre busco opiniones antes de embarcarme en un viaje para preparar todas las rutas.
Súper Laura, aquí te esperamos con mucha ilusión. Y sin duda Kontiki Wayra es una gran opción para recorrer mi Ecuador. ¡Saludos!
Espectacular! Que gran opción para recorrer la Costa ecuatoriana
Se ve espectacular y de lujo. Tal cual como lo describe su nombre, sol, viaje, viento, todo para un viaje inolvidable.
¡Realmente es una gran, gran experiencia! Gracias por leerme querida Ma. Agus.