Si visitas Quito; y te gusta el arte, no dejes de visitar el Teatro Nacional Sucre.

Si visitas Quito; y te gusta el arte, no dejes de visitar el Teatro Nacional Sucre.
Seguramente ni Jesús imaginó que su dulce amor se derramaría, literalmente, en kilos de azúcar en este lugar del mundo.
Amelia Earhart fue la primera mujer en volar sola sobre el Océano Atlántico. Su vida estuvo llena de hitos; y su muerte, de misterios. Conoce la historia de esta intrépida aventurera.
Esta ciudad española inspira. La observo, la recorro y la siento, “la misteriosa reina mora” tiene algo y tiene todo; un río, una feria y un duende que apasiona; y como todos lo cantan, «Sevilla tiene un color especial». ¿Sabes cuál es?
«Las aventuras de Pinocho», un clásico de la literatura infantil nació aquí: en el corazón de la Toscana, y del corazón de un periodista. Te cuento en dónde y cómo comienza esta historia que ha marcado la infancia de millones de niños en el mundo y mi vida.
El 4 de octubre, se espera el Cordonazo de San Francisco. Este día coincide con una fecha religiosa en la que se conmemora a San Francisco de Asís, conocido por ser el patrono de los animales y la naturaleza; y es justamente de esta figura y su vestimenta de donde sale este mito. Aquí te cuento más curiosidades sobre «La Divina Tempestad».
Atrévete a desafiar tus conocimientos sobre temas y tradiciones que han sido motivo de asombro, homenaje e intriga en nombre de la muerte.
A la calidad del cacao, la delicia del camarón, la belleza de la rosa y la majestuosidad de las Galápagos se suman las ranas ecuatorianas! Sí, estos pequeños seres son toda una celebridad en el mundo de los anfibios y en la comunidad científica. Mi encuentro se dio mientras exploraba el intrigante mundo del bosque nublado y lluvioso de Mashpi. Fue allí que me topé con la mirada coqueta y curiosa de esta rana de lluvia y su exótica belleza.
Lo que vi aquí fue simplemente maravilloso. Quizás si recuerdas la película que narra la maravillosa aventura de “La vida de Pi”; al menos podrás imaginar lo que te voy a contar.
También se la conoce como la rosa náutica, es un instrumento marino usado en las cartas de navegación. Durante siglos ha sido utilizada por los marineros y hasta hoy conserva su importancia. Sin duda es un símbolo que me atrae y con el cual me identifico, quizá por que está sellado de grandes historias y curiosidades, aquí te cuento algunas.