Vivir aventuras, disfrutar de la naturaleza salvaje y silvestre y aprender de antiguas culturas es posible mientras navegas con toda la seguridad y el confort sobre este yate de lujo que recorre la Costa del Ecuador: Kontiki Wayra

Vivir aventuras, disfrutar de la naturaleza salvaje y silvestre y aprender de antiguas culturas es posible mientras navegas con toda la seguridad y el confort sobre este yate de lujo que recorre la Costa del Ecuador: Kontiki Wayra
Quien recorra el Ecuador persiguiendo la esencia de este estilo, no busque más; entre directo a La Compañía. O quizás, sería mejor reservar esta visita para el final; podría ser que el resto de su viaje palidezca en comparación. Y es que aquí el oro es mucho y muy brillante. Te doy tres razones para que vengas a visitarla. Fotos: Jay Vandermeer
Para celebrar a Guayaquil les invito a dar un paseo por el primer barrio de esta ciudad: Las Peñas.
“Mejor, imposible”. Eso fue lo que pensé al llegar hasta este ‘palco presidencial’ de la Cordillera de los Andes. Descubre este lugar, que por su mística y paisajes asombrosos necesita de la presencia y el poder de tres inusuales guardianes. ¿En dónde está exactamente y cómo puedes llegar hasta aquí? ¡Te lo cuento ahora!
Cabalgatas mágicas en la tierra de los volcanes. Capítulo 2.
El día de la Santísima Tragedia. Esta fiesta constituye una de las expresiones folclóricas vivas, más representativas del mestizaje cultural de Latinoamérica. A través del lente del fotógrafo Juan Carlos Paredes, Vía Mía le rinde tributo a la Mama Negra.
Visitar el centro de Quito es hacer un viaje al pasado de nuestra historia. En este mes conoceremos los rincones, puertas y balcones que marcaron los corazones de ilustres personajes del Ecuador….Este es el Quito de los suspiros.
Recorrer y conocer la Plaza Grande es conectarse con el corazón de la ciudad. Los valores, costumbres y las tradiciones de los quiteños están vivos en cada una de sus cuatro esquinas. Te propongo 10 opciones para recorrerla y conectar con su fascinante historia.
Fotos cortesía: Jay Vandermeer
El día de la Santísima Tragedia. Esta fiesta constituye una de las expresiones folclóricas vivas, más representativas del mestizaje cultural de Latinoamérica. A través del lente del fotógrafo Juan Carlos Paredes, Vía Mía le rinde tributo a la Mama Negra.
Visitar el centro de Quito es hacer un viaje al pasado de nuestra historia. En este mes conoceremos los rincones, puertas y balcones que marcaron los corazones de ilustres personajes del Ecuador….Este es el Quito de los suspiros.
Recorrer y conocer la Plaza Grande es conectarse con el corazón de la ciudad. Los valores, costumbres y las tradiciones de los quiteños están vivos en cada una de sus cuatro esquinas. Te propongo 10 opciones para recorrerla y conectar con su fascinante historia.
Fotos cortesía: Jay Vandermeer