Conocer una ciudad es mucho más que ver, tomar fotos y pasar. A una ciudad hay que sentirla y para conseguirlo, hay que conectarse con ella. ¿Cómo? Personalmente adoro visitar sus mercado, es ahí en donde literalmente, veo, toco, huelo, pruebo y siento. Aquí, en estos lugares comunes, descubro la esencia de su gente, de sus productos y costumbres.
Así fue como en la Plaza de las Flores, entendí mucho de esta ciudad y del cuencano. Comprendí su sentido de la estética y cómo logran plasmar, en lo grande y en lo pequeño, una delicada belleza; sentí el respeto a la tradición, me deslumbré con la explosión del color, me emocioné con la sensibilidad por el arte y la artesanía; y me conmoví con la devoción y la amabilidad de su gente; y compartí su alegría.


1. La Plaza de las Flores, el rincón más coqueto y colorido de Cuenca.
En este gracioso rincón de Cuenca se quedó un trocito de mi corazón: La Plaza de las Flores. La amabilidad de sus vendedoras; algunas de ellas cholas cuencanas que visten impecables sus trajes típicos en los que se destaca su colorida falda bordada y el sombrero de paja toquilla por el que se dejan ver las dos trenzas de sus largos cabellos bien atadas.
Todo en esta plaza es una explosión de sensaciones. Colores intensos, variedad de texturas y formas, fragancias que se mezclan en perfecta armonía y belleza.
Entre la variedad de formas, colores y fragancias, que en la Plaza de las Flores de Cuenca logro distinguir; hay lirios, orquídeas, claveles, rosas, varas de San José, girasoles y anturios. Pero mis favoritas son las azucenas. ¿Que por qué? Pues me trae siempre lindos recuerdos de mis días de infancia en Loja, con mi abuela, en agosto, cuando me llevaba a la Catedral; y dejábamos esas flores en el altar de “nuestra pequeña gran ciudadana”, la Virgen del Cisne
2. Entre los más bellos mercados del mundo.
Lo confieso, este pequeño y gracioso mercado de flores al aire libre me cautivó; y a su encanto, también han sucumbido turistas del mundo entero que llegan por aquí.
No por casualidad, que esta colorida y fragante plazoleta, encabeza el top 10 de los mercados de flores al aire libre del mundo. Esto, según un artículo titulado “Outdoor Flower Markets” de la revista internacional National Geographic.
Entre los destinos que esta prestigiosa revista destaca también están: El Marché Aux Fleur, de Francia; el Bloemenmarkt, de los Países Bajos; el Campo Dei Fiore, en Italia; el Adderley Street Flower Marker, de Sudáfrica el Phool Mandi de India y el Pak Khlong Talat, de Tailandia.
La Plaza de las Flores se encuentra junto al Monasterio del Carmen de la Asunción, una de las iglesias más antiguas de la ciudad.

3. Curiosidades: la Agüita de Pitimás.
Si ya están en la Plaza de las Flores, les recomiendo probar y comprar la Agüita de Pitimás.
Para entender de qué se trata esta bebida tradicional. Nuestro guía, Alejandro Espinoza, nos explica que su nombre se deriva de la mezcla del quechua con el español:
«Piti, quiere decir poco; y más, un complemento. Así, pitimás quiere decir un poco más, dame un poco más de esa agüita». Concluye.
Este nombre tan bello corresponde a una bebida que está elaborada por las monjitas del Monasterio del Carmen con más de 50 tipos de flores diferentes. Rica, fresca, aromática y promete que quien la consume tendrá un sinfín de beneficios para su salud y varias propiedades medicinales. No se produce, ni se replica, ni se exporta a ningún otro lugar del Ecuador o del mundo. Así que, si vas a la Plaza de las Flores no dejes de probar, la Agüita de Pitimás.




Ubicación.
Esta pequeña plaza está custodiada por dos templos religiosos. A un costado está la Catedral de la Inmaculada Concepción; y en el otro, el Monasterio del Carmen de la Asunción, una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Si la buscas, la encontrarás fácilmente en corazón del centro histórico de la ciudad de Cuenca, en la Calle Sucre y Padre Aguirre.
Tradiciones únicas en Cuenca:
Descubre una de las tradiciones más dulces del Ecuador: El Corpus Christi
Hermosa plaza, qué interesante datos curiosos. Me encantó!
…Y nos vendría tan bien es estos día un poco de la aguita de Pitimás. La Plaza de las Flores de Cuenca es de veras una esquina soñada del Ecuador.
Que hermoso lugar! Me encantó conocer esos datos 👏🏻
Qué bien Carla, me alegra que te haya gustado!
Tienes toda la razón, las ciudades hay que sentirlas!!! La plaza de las flores que nos muestras es fantástica, cuando estuvimos en Isla Mauricio visitar el mercado fue una de las mejores formas de conoce su cultura.
Qué belleza!espero algún día conocer isla Mauricio e iré a su mercado. Me alegro que te haya gustado!
Linda semana.
Me encatan las flores siento que le dan vida a cualquier espacio sencillo y soso , quiero visitar Cuenca
Ada, acá te esperamos con los brazos abiertos. Yo también amo las flores frescas y coloridas. ¡Linda semana!
Qué lindo lugar. Nunca estuve en Cuenca pero me encantaba ir a los mercados de flores en Perú, donde he vivido casi toda mi vida (con algunos breves paréntesis). Me encantaría ir de nuevo a Ecuador, buscar este mercadito y probar esa agüita, que debe saber a gloria.
Me alegra mucho que te haya gustado. Me encantaría conocer los mercados de Flores del Perú. Cualquier ratito de estos de cruzas la frontera y vas por un vasito de aguita de Pitimás. ¿En qué parte de Puerú vives?
Queda uno con ganas de tomar aguita de pitimás, con ese nombre tan lindo! Que bonita es Cuenca. Yo de Ecuador sólo conozco Guaquil y Quito. De Quito me fascinaron sus montañas y arquitectura colonial.
Enri, nos vendría tan bien brindar con un vasito de aguita de pitimás en estos momentos! ¡Ojalá algún día cercano puedas venir a visitarnos y te llevo a pasear por las montañas y a recorrer la arquitectura colonial del Centro Histórico!
Hoy volví a acer por aquí. AMO tu blog. Es como un remanzo de paz y conocimiento. No pares nunca de contarnos tus historias mi Ross. Sigo queriendo ir a Cuenca.
ME encantaría que vengas a visitarnos, yo también feliz te acompaño a recorrer Cuenca y su Plaza de las Flores. Gracias por tu apoyo y leerme siempre. Un abrazo a la distancia.
Que bonitas fotografías! Estoy contigo, conocer una ciudad es sentirla, vivirla, caminarla… bonito post!
Me encanta saber que te guste. Bienvenida a mi Blog y a mi país. Linda noche.
Pero qué preciosidad y detalles en tu publicación. Me ha enamorado
Gheraldine, no sabes cuánto me alegro que te haya gustado. ¡Bienvenida siempre!
Que hermoso Ecuador. Tengo una amiga muy querida que vive allí y algún día iré a visitarla y recorrer todos sus hermosos lugares. Me encantó la historia de la Plaza de las flores.
Me alegro Romina, Tienes que venir a visitarla y te recomiendo, de todo corazón visitar Cuenca.
Como me encantan las plazas de las flores! Ya lo anote para cuando visite Cuenca
Súper Taty, acá te esperamos!
Que Belleza provoca estar allá pero YAAAA con tu forma de describir el lugar
Gracias Jasmina, me alegro mucho, bienvenida siempre a Vía Mía Blog y a Ecuador.
He recorrido este lugar con nostalgia, su encanto y colorido es inigualable. Cuando visité este mercado quedé impresionada de tanta variedad de flores y quería oler la fragancia de cada una de ellas.
Qué hermosa experiencia! se nota esa sensibilidad en el gusto por las flores, su fragancia y sus colores!
Definitivamente es el mercado más lindo. Me encantaría visitarlo. Me lo anoto. Gracias
Aquí te esperamos Erika, Cuenca es una ciudad que tiene mucho que ofrecer, te encantará. Saludos!
Hermoso lugar este mercado de Flores!! Tengo muchas ganas de visitar Ecuador un dia y ahora tengo que adicionar Cuenca en el itinerario. Este debe ser el mercado mas lindo:). Me gusta mucho como escribes y describes los lugares que visitas.
Sonila, estoy seguirísima que Cuenca te encantaría, no dejes de poner en tu itinerario a esta ciudad, además su gastronomía es realmente exquisita. Te encatará.
Un abrazo y linda semana.
No conozco Ecuador y me quedo con ganas de visitarlo, preciosa la plaza de las flores, dan alegría al lugar todo tan colorido.
Es realmente especial este rincón de Cuenca Sofía. Aquí te esperamos para cuando puedas visitarnos. Saludos y lindo inicio de semana.
Ecuador en sí parece como uno de los países más hermosos para visitar. Me imagino que el clima ayuda para que crezca un sin fin de cosas. Cómo me encantaría poder visitar este mercado de flores 😍
Así es Lizet, es un país naturalmente bendecido. Si algún día decides venir, no dudes en ir a Cuenca
Con lo que yo amo las flores, este blog siempre me dan ganas de viajar, quisiera ir a conocer el mercado de Flores en Cuenca, conocer tu linda tierra Ecuador
Acá te esperamos con los brazos abiertos apenas se pueda viajar. Me encantaría que visites Ecuador. Un abrazo cariñoso, Yasmari.
Hola Rosanna como estas, te saludo desde Chile. en unos días mas estaré por Ecuador buscando algunos proveedores de plantas y macetas, si conoces algunos datos, te lo agradecería muchisimo.
saludos.
Hola Hernán mucho gusto, te puedo recomendar a Jardin Express https://jardinexpress.com.ec/ o en Ig: @jardinexpress. Puedes comunicarte con Isidro Calisto. Saludos y suerte!
Qué hermosa se ve esta Plaza de las Flores de Cuenca, Rosanna. Leer tu artículo es sumergirme en esa plaza venerada por dos santuarios, miles de flores y agüita de Pitimás. Tengo que ir cuando vaya por allá. Un abrazo 🤗
Aquí te esperamos con los brazos abiertos y yo voy contigo feliz a pasear por ¡Cuenca!