Rosanna Mancino: Viajar para vivir. Entrevista.

Rosanna Mancino. Vía Mía Blog. Portada revista Clubes.
Conoce a la creadora de Vía Mía Blog y cambia para siempre tu percepción de la palabra “viaje”. Entrevista Revista Clubes.
Conoce a la creadora de Vía Mía Blog y cambia para siempre tu percepción de la palabra “viaje”. Entrevista Revista Clubes.

Rosanna Mancino se desenvuelve como una exploradora nata y así es como vive su vida: es curiosa, perspicaz y graciosa. Cuando habla de algo que la apasiona, se le nota en sus ojos y es meticulosa en sus descripciones; cada cosa que hace, es para ella un viaje. Y es por eso que sus relatos en Viamiablog.com se sienten tan cercanos e inspiran. Su mirada es sencilla, su pluma auténtica, divertida y lúcida. Se ha convertido en una vocera de los tesoros que guarda Quito, en una promotora de las tradiciones y la belleza natural del Ecuador y de otras tierras lejanas.

Sí, en Clubes somos fans de Rosanna Mancino y por eso no podíamos dejar pasar la oportunidad de tomarnos un café con ella y disfrutar de la conversación.

Veinte años encontrando y contando historias

Rosanna Mancino nació en Loja. De padre italiano y de madre ecuatoriana, se acostumbró, desde muy pequeña a preguntarse “¿qué hay más allá?”. Cuando era niña su padre le decía “¿Vamos a explorar?” y ella respondía con un rotundo y celebrado “¡Sí!”. Pasear y descubrir lugares y personas diferentes siempre fue parte de su rutina. Quizás por eso el oficio y la vocación de periodista se manifestaron para ella con tanta contundencia.

Rosanna Mancino lleva veinte años ejerciendo la profesión periodística. Se ha desenvuelto en altos cargos de distintos medios, tanto impresos, como televisivos. Su mirada se llena de satisfacción y gratitud cuando recuerda algunos de los pasajes de su vasta experiencia.

Una de las coberturas más emocionantes como reportera fue cuando transmitió en exclusiva el cierre militar de la frontera entre el Ecuador y el Perú. Así relata lo que vivió durante tres días en el Cenepa, en plena Cordillera del Cóndor:

“Recuerdo la colocación del último hito y ese abrazo, al fin fraterno, entre los dos ejércitos que habían estado en guerra durante décadas, y ahora hacían la paz. No olvidaré las palabras, en la voz quebrada por la emoción, del jefe de la Misión de Observadores Militares Ecuador – Perú, Momep, que decía: – Este es el mejor momento de mi carrera. La misión 001 ha culminado con éxito. Está hecha la paz entre Ecuador y Perú.- Fue un privilegio vivir de cerca aquel momento histórico,” comenta Rosanna.

Vivir en modo viaje

Cualquiera que lea Vía Mía saldrá con una conclusión muy clara: todo puede ser un viaje. Rosanna rompe los mitos de que “Mientras más lejos, mejor” o “Mientras más caro, más valioso”. Vía Mía no es un escaparate de sus tickets de avión o fotos, ni una colección de destinos o suvenires; es una propuesta diferente en el mundo virtual que se traduce en una bocanada de aire fresco en el mundo real.

“Se trata de un estilo de vida en modo viaje. No es necesario salir muy lejos para descubrir algo nuevo. Y tampoco es necesario vivir de vacaciones, al contrario, en mi caso, este es mi trabajo: descubrir y compartir historias a diario, en el lugar que me encuentre y con quien esté, y eso me encanta.”

Recuerda cómo ella misma decidió hace un tiempo vivir en modo viaje: “Empecé a recorrer mi barrio, mi ciudad y compartir lo que encontraba. Hay quienes piensan que soy extranjera y que por eso me sorprendo con lo que veo en mi país,” relata. Y es que a veces los lugares y las experiencias más transformadoras y enriquecedoras las tenemos tan cerca y, sin saberlo, pasamos de largo.

Las clásicas preguntas que se hace todo periodista, ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? y ¿Por qué?, son las que, indirectamente, Rosanna plantea como una guía para vivir y viajar de una manera consciente y presente; una propuesta muy diferente a la del viajero en piloto automático que visita los lugares turísticos de manera casi indiferente y sin sentido.

Reinventarse: Rosanna Mancino

Actualmente vive en Quito junto a sus tres hijos y su esposo, con quien está casada desde hace casi veinte años. Lógicamente, ser madre, viajera, periodista y bloguera no es una tarea sencilla. Confiesa que no siempre es fácil combinar la vida familiar con la profesional y encontrar el equilibrio y la armonía es un desafío diario:

“Pero aprendes, eso es parte del arte de vivir. Mis hijos son fuente de inspiración y protagonistas de mi imaginación” reflexiona. Además, son gurús de la tecnología y a veces recurre a ellos cuando tiene dudas al respecto.

Transcribir los cuadernos de viaje que atesora durante años a un blog online fue parte de reto. “Yo soy de la época del Betacam y el VHS” dice Rosanna, sonriendo. Pero, ha sabido reinventarse y aprender de las ventajas de la tecnología, las redes y el “punto com.” “No tengo miedo a empezar desde cero,” afirma; tanto así, que en el futuro, quiere incluir podcasts y otros formatos de vídeos dentro del gran proyecto que es Vía Mía, y que hoy empieza como un blog de curiosidades, rutas y relatos.

La sabiduría de una mujer viajera

Rosanna reconoce en sus raíces lojanas y sicilianas a aquellos ancestros de espíritu aventurero que la motivan. También están otras mujeres que la inspiran: expedicionarias, creadoras y pioneras que tuvieron las agallas de sortear lo que pocos sortearon en su época, como Amelia Earhart, Nellie Bly o Valentina Tereshkova. De ellas y de su propia experiencia Rosanna destaca que hay todo un mundo por descubrir y que está lleno de historias infinitas esperando a ser contadas.

Con el rico y excitante bagaje que lleva consigo en cada viaje, Rosanna concluye compartiendo con nosotros sus algunas reflexiones:

“Me gustaría romper unos pocos mitos.

 

  • Primero, debemos quitarnos esa creencia de que viajar es idílico. No lo es. Como todo en la vida, tiene cosas agradables y otras no tanto. Talvez el hotel que reservaste no era lo que esperabas, o tu vuelo se retrasa, o pierdes algo, o te enfermas, etc. Pero que sea un buen viaje depende de tu actitud. Hay que estar abiertos a improvisar y tolerar las frustraciones.
  • Segundo, existe la creencia de que viajar te ayuda a romper prejuicios. Pero no siempre es el caso. Hay personas que han recorrido todo el mundo, solo para regresar a su país y mantener sus creencias intactas. Viajar ayuda a romper prejuicios, solo si tú quieres, si tú te lo permites. -¿A dónde voy y cómo? El destino y la forma de viajar son decisiones personales, hay viajes para todos los gustos y presupuestos, es importante reconocer eso antes de emprender el vuelo.
  • Finalmente, no importa el medio de transporte que elijas, ni qué tan lejos decidas ir; basta con que tengas las ganas de descubrir algo nuevo, que te dejes llevar por la curiosidad. Puedes empezar leyendo, visitando un museo, probando sabores diferentes, yendo al teatro, caminando por tu barrio, explorando tu ciudad y sus alrededores, ir a un lugar que no conocías o simplemente reconocerlo.
    ¡Asómbrate! De eso se trata viajar.”
Rosanna Mancino. Vía Mía Blog. Portada revista Clubes.

Créditos:

 

Escrito por: Rosanna Mancino

Soy periodista de vocación y profesión. Llevo veinte años contando y encontrando historias. He trabajado para diferentes medios de comunicación, escritos y televisivos como reportera, editora, realizadora, productora, periodista y directora; haciendo periodismo con propósito, ética y compromiso. Siempre hay algo nuevo que descubrir, ver, aprender y comunicar; y eso, me apasiona.

20 Comentarios

  1. Estefania

    Que bonito conocerte un poco más a través de esta entrevista, Rossana Mancino, y conocer a la persona detrás de Vía Mía Blog, un blog de viajes diferente que vale mucho la pena.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Muchísimas gracias Estefanía. Gracias por leerme y acompañarme.

      Responder
    • Andrea Minski

      Divinaa!! Y super experta en lo que haces. Me encanta leerte, siempre logras transmitir todo

      Responder
      • Rosanna Mancino

        Muchísimas gracias Andrea por acompañarme y ser parte de mi tripulación. ¡Saludos!

        Responder
  2. Leticia esteves

    Que lindo reportaje sobre ti. Ojalá yo pudiera retirarme así, en modo viaje!

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Leticia, muchas gracias por acompañarme y sí vivir en modo viaje es una gran experiencia, al menos lo es para mí. ¡Saludos, y que tengas una linda semana!

      Responder
  3. Sandra

    Excelente entrevista, Rosanna. Gran periodista de viajes! Me encanta Vía Mía Blog y la manera como escribes. Y es sensacional que veas en el viajar algo tan sencillo como conocer tu barrio. Fantástico!

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Sandra, qué gusto me ha dado saber que te interesó conocer un poco más de mí y me alegra saber que disfrutas de estar en modo viaje. ¡Saludos desde Galápagos!

      Responder
  4. Blanca

    Qué bonita entrevista. Es cierto, a veces no hay que ir a otra ciudad o país. Donde vivimos hay tanto por descubrir! Qué bueno conocer más de tí , ser periodista de viajes debe ser toda una aventura y bonita experiencia.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Muchas gracias Blanca! Sí, tengo la bendición de decir que la vida me ha llevado por este hermoso camino, al que ahora llamo Vía Mía. ¡Saludos!

      Responder
    • Ideasandcreams

      Gracias por mostrar tus inquietudes. Viajera, incansable y periodista. Sobre todo con una vida personal tan plena como la profesional. Sabemos más de quien hay detrás de Viamiablog.

      Responder
      • Rosanna Mancino

        Elisa, mil gracias a ti por se parte de mi tripulación. Saludos cariñosos desde Quito.

        Responder
  5. Yaimar

    Está muy buena la entrevista! Y las fotos simplemente espectaculares!

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Muchas gracias Yaimar, me alera saber te gustó la entrevista y las fotos! Saludos cariñosos.

      Responder
  6. Yasmari

    Me encanta conocerte más Rosanna Mancion eres una gran periodista viajera y tus entrevistas me gustan mucho. Pd el sweater de botones aluciné es de Zara?

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Yasmari, mil gracias por leerme, me alegra saber que te gustan mis entrevistas… y el sweater, jajaja, es de Mássimo Dutti 😀. Saludos desde Quito.

      Responder
  7. Romina

    Que linda, entrevista! Me hacía falta leer algo así hoy. Muy positiva! Me encanta la perspectiva, siempre hay algo nuevo por descubrir!

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Me alegra mucho saber que te ha gustado Romina. Saludos!

      Responder
  8. S.Yissele gallo

    Que alegría conocerte más Rosanna por esta entrevista, me encanta tu profesión como una periodista viajera, es realmente interesante. ¡Felicidades!

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Muchísimas gracias Yissele. Saludos desde Quito.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi boletín,
recibe artículos y descuentos especiales.




Posts relacionados

La historia de la canción «A mi lindo Ecuador»

La historia de la canción «A mi lindo Ecuador»

Estoy segura que muchos la cantamos a todo pulmón y al hacerlo, nos sentimos cobijados por la misma bandera. En estos días inciertos fui en busca del poeta y músico que la compuso.
Gracias a esta conversación con el artista ecuatoriano Rubén Barba, mi «pobre corazón entristecido» volvió a vibrar de orgullo y esperanza, les cuento porqué.

leer más
Jay Vandermeer: La belleza es su objetivo

Jay Vandermeer: La belleza es su objetivo

Jay está dedicado a capturar la belleza del mundo con su lente. Pero en esta ocasión, el enfoque y zoom, lo decidí yo a través de esta entrevista. En Vía Mía, este magnífico fotógrafo nos comparte su historia; marcada por un camino, de luces y sombras. Fotos cortesía entrevistado

leer más
Translate »