
Aquí estoy junto a uno de los tres “Guardianes del Cotopaxi” disfrutando de un lugar privilegiado en el continente Sudamericano.
¡Oh sabio galope, venid a mí!
El galope aún no había terminado. Al día siguiente del rodeo, regresamos de El Tambo para pasar una noche en la Hacienda El Porvenir. A la mañana siguiente, partimos en una cabalgata de dos horas a cuatro mil metros sobre el nivel del mar para llegar hasta un mirador. Aquí nos esperaban los “Guardianes del Cotopaxi”, tres figuras altas y esculpidas en madera que representan a los espíritus ancestrales que cuidan el páramo y la montaña. Antes de partir, como es costumbre, me paré bajo el dintel de una puerta muy antigua y dije en voz alta: ¡Oh sabio galope, venid a mí! Este gesto era parte de un ritual que me ayudaría a convertirme en una jinete diestra. No olía a incienso, pero sí a maíz recién tostado. En cuestión de minutos empezó un ritual único que me transformó en jinete: dos caballeros del páramo me envistieron con el traje de Chagra: el más valiente y hábil de los vaqueros andinos. Luego, ensillaron los caballos y empezamos la travesía hacia los “Guardianes del Volcán”. Desde este templo natural y sagrado, le rendimos honores al “Taita Cotopaxi”.
Aromas y sabores de hacienda
La gran recompensa a nuestro esfuerzo fueron las delicias que el equipo de cocina de El Porvenir había preparado para nosotros: taquitos de pernil con chutney de babaco, lomo en salsa de mortiños, empanaditas de queso con ají molido en piedra, jugos frescos y el ambiente más acogedor en el que he estado en mucho tiempo. Aquí todo se hace en casa, por lo que, si te quedas, tendrás el lujo de disfrutar de un desayuno con pan, mermeladas, mantequilla y nata caseros, todo con productos andinos y una exquisita mezcla de sabores nacionales e internacionales. En las tardes de hacienda, cuando los últimos rayos de sol desaparecen, se encienden las luces, las velas y la leña. El aroma sutil de las infusiones o “agüitas de vieja” algunas veces de hierbabuena; otras, de manzanilla o canela, invaden los salones y abrigan el atardecer con dulces recuerdos.





Bajo este dintel, y bien abrigada con un colorido poncho a rayas, invoqué a los espíritus ancestrales que habitan en la cordillera de los Andes.
Tierra del Volcán, más allá del páramo.
Esta experiencia fue posible gracias a la impecable logística y la rica propuesta de Tierra del Volcán, una operadora turística especializada en ecoturismo y actividades de aventura incomparables. La ubicación de sus haciendas – rodeadas de volcanes y colinas – permite estar situados en áreas privilegiadas. Cuentan con las propiedades más cercanas al Cotopaxi y al Imbabura: las haciendas de El Tambo, El Cerotal y El Porvenir. Por su carácter único, la experiencia de Tierra de Volcanes ha sido presentada en varios medios internacionales como Vogue, National Geographic y Travel and Leisure. Sus cabalgatas son un verdadero privilegio que todos deberíamos experimentar, al menos una vez en la vida. Quién sabe, quizás, como yo, podrás conectarte con tu “chagra interno” y ver a la naturaleza y a la vida de una nueva manera.

Este mirador, ubicado casi cuatro mil metros sobre el nivel del mar y en pleno páramo ecuatoriano, está resguardado por tres icónicas figuras de madera, bautizadas como “Guardianes del Páramo.”
En un día radiante como este, pude distinguir a varios volcanes, cerros y nevados que forman parte de la extensa “Avenida de los Volcanes”.
Para tomar en cuenta:
- Para desenvolverte en el páramo, debes llevar la vestimenta adecuada: ropa abrigada, botas o botines de hiking. Recuerda, de todas formas, que el clima del Ecuador es impredecible, por lo que también necesitarás una o dos prendas más ligeras.
- En cuanto al equipo de aventura, Tierra de Volcanes lo proporciona. Se recomienda llevar efectos personales como chaquetas y pantalones impermeables, sacos de dormir, sombrero o gorra, gafas de sol o guantes. Para algunas actividades facilitan una lista detallada de los objetos que se recomienda llevar. El equipo necesario varía en función del tipo de aventura escogida.
- LLeva una buena cámara de fotos; si tienes suerte, durante tu viaje podrías ver al cerro Rumiñahui, el volcán Cotopaxi, el nevado Cayambe, el volcán Antisana, el cráter del Pasochoa, el cerro Atacazo y el Guagua Pichincha.
- Recuerda también llevar provisiones para el mal de altura (no es posible saber si lo vas a sentir o no, depende de muchos factores): panela, bebidas hidratantes y pastillas analgésicas. Si sientes algún tipo de malestar durante las cabalgatas (mareo, decaimiento, dolor de cabeza, falta de aire) no dudes en comunicarlo de inmediato.
¿Cómo llegar?
Al Porvenir se puede llegar en cualquier vehículo. La carretera es empedrada durante 21 km, en los últimos kilómetros de trayecto el camino es de grava. Es recomendable venir en un vehículo alto, pero no se necesita un 4×4. Para llegar al Tambo, si es necesario un carro 4×4. Reserva por Booking.com en este link: Hacienda El Porvenir
No te pierdas la primera parte de esta aventura, haz click aquí: ¡Soy chagra!: Mi encuentro con el «cowboy andino».



Si me dejas un comentario con la frase «Quiero vivir momentos de leyenda» o te suscribes a mi blog te envío un CÓDIGO DE DESCUENTO VÍA MÍA y obtendrás el 20% menos en tu próxima visita a la Hacienda El Porvenir de Tierra del Volcán.

Wow que interesante! Siempre me han llamado la atención los volcanes. Me gustaría visitar algún día a los Guardianes del Cotopaxi, sería una maravillosa aventura en los Andes.
Estoy segura, estimada Brenda que te encantará vivir esta aventura en los Andes ecuatorianos. Saludos cordiales.
Que lugar mas bello de Ecuador! Esta si que es una hermosa cabalgata.
Así es Adriana es un rincón soñado del páramo andino. Saludos desde QUito.
Que bella aventura, regresando a este post porque tengo muchas ganas de viajar a Ecuador en 2021. Hermosa tierra de volcanes! Que ganas de conocer el Cotopaxi!
Me alegra Rory tenerte de regreso por esta Vía Mía. Acá te esperamos con los brazos abiertos. Saludos.
Desde que estoy leyendo tus post tengo muchas ganas de una Aventura en los Andes. El Cotopaxi es precioso😍
Gracias Yasmari, me alegro despertar más en ti esa sed de aventura por los Andes. Acá te esperamos, el Cotopaxi es todo un galán… claro que cuando se enoja, es para salir corriendo…. pero anda tranquilito y bien portado… jajaja. Saludos
Me encantó este artículo que me hizo sentir en esas cabalgatas mágicas en Ecuador y en una linda aventura en los Andes. Bendiciones!
Me alegra mucho que Fabiola, que he logrado transimitir algo de esa magia del páramo ecuatoriana. Saludos y linda semana.
Felicidades por los 3 años del blog , me encanta leerte y disfrutar de tus historias titán magistralmente relatadas !
Muchísimas gracias Karen, y ya estás participando para el sorteo! además cuando gustes, me puedes solicitar tu código de descuento para que obtegas un -20% en tu próxima visita a la Hacienda El Porvenir.
Que impresionantes lugares como estos, que están cerca a nuestro alcance y que no los habíamos descubierto. Un lugar hecho para conectar con la naturaleza.
Hola Josselyn, me alegro que te haya servido mi artículo, recuerda que si gustas ir a la hacienda el Porvenir me puedes puedes pedir un código para que obtengas un código con el 20% de descuento, así mismo, si te interesa y estás en Ecuador me confirmas si quieres entrar al sorteo de un poncho de Armadillo Stores, un libro de fotografía de María Emilia Moncayo y un gift card por $100 de Vivatelia. Saludos y espero tu confirmación.