El Vieux- Bassin convierte a todo en poesía
Ubicada al sur del estuario del río Sena, cerca del puente de Normandía, te espera la ciudad portuaria de Honfleur, llena de encantos capaces de cautivar a pintores de la talla de Courbet, Monet y Boudin.



Y pensar que paisajes bañados por la luz especial de Honfleur se convirtieron en obras llenas de sentimiento.
Seguramente habrás visto aquella conocida imagen de postal en la que los barcos y los edificios de piedra de colores se reflejan en las aguas quietas del Vieux-Bassin, el lugar insigne del puerto normando, construido en 1681. Sin ser poeta, ante el bello espectáculo arquitectónico sucedía poesía en mi cabeza: con razón tantos pintores, y artistas en general, sintieron tanta inspiración al venir aquí… tanta, que fundaron el movimiento de arte impresionista que “quiere, a grandes rasgos, plasmar la luz y el instante”, como lo describe el sitio web de arte, historia-arte.com. Y pensar que paisajes bañados por la luz especial de Honfleur se convirtieron en obras llenas de sentimiento, admiradas hoy en día por tres millones de turistas al año.
¡Qué especial fue sentirme dentro de un pueblo de pescadores y mirar a mi alrededor los edificios de entramados de madera, las callejuelas pintorescas empedradas, los restaurantes llenos de gracia y personalidad, así como las pequeñas tienditas de recuerdos.

Un poco de historia
Se destruyó en la Guerra de los Cien años entre Francia e Inglaterra; pero, poco a poco, empezó a surgir y a convertirse en un punto importante de paso para las mercancías que viajaban por el mar. La economía de Honfleur creció por su comercio marítimo, que progresaba aceleradamente.
Siglos más tarde, para la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas aliadas se unieron en un ataque naval, aéreo y terrestre contra la Francia ocupada por los nazis para liberar de ellos a todo el noroeste de Europa. (Desembarco de Normandía)
¿Qué lugares DEBES visitar obligatoriamente en Honfleur?
La iglesia de Sainte-Catherine, que después de haber sido destruida en la Guerra de los Cien Años, fue reconstruida, esta vez con madera, en el siglo XV por los propios pescadores del puerto. Notre-Dame de Grace, capilla construida a inicios del siglo XVII reemplazando a la que se vino abajo gracias al desplome de un acantilado.



La iglesia de Santa Catalina posee una cúpula separada del edificio principal y es la iglesia más grande de Francia construida en madera, data del siglo XV.
Siguiendo los pasos de los impresionistas, te encontrarás con el Mirador de Mont-Joli, desde donde podrás contemplar los tejados de Honfleur, su trazado e incluso el puente de Normandía, el cual tampoco puedes dejar de visitar: se lo construyó en 1995 y une a Honfleur con Le Havre. Con su forma de parábola de concreto y metal, y 215 metros de altura, el puente de Normandía, con inmensidad, sobresale del Sena. Otra parada que te recomiendo hacer es la Casa y Museo Satie, en honor al compositor y músico de Honfleur Erik Satie: aquí podrás recorrer las diversas salas y descubrir en ellas escenografías musicales que mezclan sonido, luz e imagen… ¡una maravilla!
Ve al Museo Eugène Boudin y admira la rica colección de pintores normandos.
Conoce la Iglesia Saint-Lèonard de Honfleur reconstruida a principios del siglo XVI tras su destrucción en la Guerra de los Cien Años. ¡Notarás la estructura gótica de su portal!

Es especialmente reconocida por su pintoresco y antiguo puerto, que fue pintado muchas veces por artistas como Gustave Courbet, Claude Monet y Johann Jongkind, quienes formaron la École de Honfleur, la cual contribuyó al surgimiento del movimiento impresionista.
Para terminar tu paseo por la ciudad impresionista puedes saborear unas moules et frites, tomar té en el Bistro des Artistes o visitar, como lo hice yo, una tienda de Calvados, ¡porque te lo mereces! Este aguardiente obtenido por destilación de la sidra ¡se quedará en la memoria de tus papilas gustativas así como la luz de Honfleur en las pupilas de tus ojos!
Gracias por enseñarnos este pueblo de pescadores y sus edificios de madera, las callejuelas tan pintorescas, y el entorno tan bonito, me encantan las zonas de mar. Un beso enorme
QUé bien Bela que te haya gustado… y dependiendo de las horas del día, los reflejos y la luz, cambian y no dejan de sorprendernos, ¡un sueño!
Por un momento he cerrado los ojos y me he imaginado tomando un café en uno de los bares que se ven rodeando el muelle. Que belleza de paisaje y que hermosas fachadas. No es de extrañar que sea fuente de inspiración para muchos artistas!
Claro que sí Maite, ese plan que sueñas, es exactamente lo que se puede y debe hacer en este encantador puerto francés. ¡Saludos!
Qué bonito el campo de amapolas, antes aquí se veían muchas pero ahora apenes quedan algunas. Me apunto todos esos lugares interesantes para visitar en Honfleur, para cuando hagamos escapada por esa zona. Muchas gracias!!!
Súper, Susana. Sé que te gustará mucho visitar Honfleur. Muchos saludos!
Que divinidad! “Plasmar la luz y el instante” me encantó leer esto porque no lo había visto de esa forma. Soy una fanática del movimiento impresionista y puedo verlo claramente plasmado en estas fotos. Que maravilla oír de la construcción de una iglesia de madera. Que antojo tomar el té con alguna delicia de lugar mientras miro el puerto. Gracias por darme un viaje por aquí. Tengo la intención de llevar a mis hijos a Europa y me encantará ponerla en el itinerario.
Oh! Silvia, gracias por tu mensaje y no sabes cuánto me alegra que te haya interesado conocer el puerto de Honfleur… sí te gusta el impresionismo, este lugar te encantará.
Si pintores como Monet eligieron la ciudad de Honfleur para algunas de sus obras, es que el encanto que tiene está asegurado! Me ha parecido muy emocionante la historia que los propios pescadores reconstruyeron la iglesia de Santa Catalina tras la guerra, además en madera me parece una obra de arte.
Así es María, la iglesia tiene un encanto divino, así como otros rincones y esquinas del bello puerto de Honfleur.
No tenía ni idea que Honfleur ha inspirado a pintores impresionistas. Es una ciudad hermosa que supo resurgir ante el desastre de la guerra. La historia marca sus calles y me alegra descubrirla a través de tu artículo. Un abrazo 🤗
Gracias Maribel, Honfleur es una joyita de arte e historia que vale descubrirla y visitarla… un abrazo grande!