Colinas de sueños y batallas.
Para aprender y entender la historia de los Estados Unidos es importante visitar los lugares que fueron escenarios de eventos que marcaron el rumbo y los valores de esta nación.
Esta vez, te llevo al suroeste del estado de Misisipi, a una ciudad que ocupa las orillas de este emblemático río: Vicksburg. En 1863 este puerto fue sede de una de las batallas más decisivas de la Guerra Civil Estadounidense, en la que se enfrentaron dos sueños opuestos. Se calcula que en total murieron aproximadamente más de 600 mil soldados.
Durante 47 días consecutivos este lugar fue un campo de guerra en donde se enfrentaron a fuego cruzado los defensores de la Unión y los Confederados. El general Ulysses S. Grant se enfrentó a las líneas de defensa confederadas de Vicksburg.
La campaña fue intensa durante el ataque de los más de 12 000 km de línea de defensa confederada. El puerto estaba en posesión de los confederados, pero el 4 de julio de 1863 Vicksburg se rindió.
La liberación de Vicksburg se considera, junto con la victoria del general Rober E. Lee en Gettysburg, como el punto de inflexión de la Guerra Civil.
Estados Unidos vivió un conflicto civil entre 1861 y 1865 en el que se cuestionaban el modelo federal y la legalidad de la esclavitud.





El parque conmemora una de las batallas clave de la Guerra Civil: la campaña, el asedio y defensa de Vicksburg, Mississippi, el 4 de julio de 1863.

A pie, en auto o bicicleta, puedes atravesar en 73 kilómetros las colinas y trincheras en las que se levantan cerca de 1,300 monumentos, un cañonero restaurado de la Unión y el Cementerio Nacional.
Dato curioso:
Mark Twain y Vicksburg. Esta batalla inspiraría al escritor Mark Twain, autor de «Las aventuras de Huckleberry Finn» a escribir la novela: «Un yanqui de Connecticut en la corte del rey Arturo«. Según el aficionado a Mark Twain y escritor de ciencia ficción Scott Dalrymple, Grant está representado en la novela por su héroe «Boss» Hank Morgan.
Además, Twain llegó a tener una amistad muy cercana con el héroe de esta batalla: Ulysses S. Grant, general y comandante de los Ejércitos de la Unión durante los últimos años de la Guerra Civil estadounidense. En 1869, a los 46 años, Grant llegó a ser el 18º presidente de los Estados Unidos, el más joven en la historia hasta ese momento. Al terminar la presidencia, le encargó a Mark Twain que publicara sus memorias, es decir, su amigo escritor sería su biógrafo.

Recorrer el Parque Militar Nacional es recordar la batalla de Vicksburg. Si te gusta visitar escenarios históricos, no dejes de ver el video completo en mi canal de YouTube.
Interesante Rose. Al estar presente y recorrer este lugar se debe sentir verdaderamente la batalla vencida. Gracias por compartir la historia con fotos, vídeos y narración .
Gracias por su interés, me alegra saber que le ha interesado este recorrido por el campo de batalla de Vicksburg. La verdad es que yo también entendí y aprendí mucho en este lugar. Linda semana
No tenía idea de esos eventos de la historia de Estados Unidos en Vicksburg. Y que interesante lo de Mark Twain! Me encantaría visitar este parque militar.
Como bien dices es muy importante visitar los lugares donde han acontecido los hechos para comprender la historia. Gracias por contarnos más sobre la Guerra Civil estadounidense y mostrarnos el Parque Militar Nacional. Un saludo
No sabía toda esta historia de la guerra civil Estadounidense gracias por compartir
Me encantó este post tan informativo sobre Vicksburg y la batalla del mismo nombre. Ahora quiero ir a conocerlo. Increíble la cantidad de muertos.
Gracias querida Enri por tu interés… y ese número también me sorprendió y estremeció.
Que interesante saber más sobre la historia de Estados Unidos,Sin duda la raíces son quién es marca todo una historia y un proceso evolutivo en la vida de los demás
Así es Mónica, me alegro que te haya interesado. Gracias por leerme. Linda semana.