Imperdible: Los sabores de Puebla, México

Puebla de Zaragoza es reconocida por su gastronomía, así que mi curiosidad me llevó a buscar y degustar los aromas y sabores típicos de la cocina tradicional mexicana en "El Mural de los Poblanos". Estoy segura que se les hará agua la boca. ¿Me acompañan?
Puebla de Zaragoza es reconocida por su gastronomía, así que mi curiosidad me llevó a buscar y degustar los aromas y sabores típicos de la cocina tradicional mexicana en "El Mural de los Poblanos". Estoy segura que se les hará agua la boca. ¿Me acompañan?

En una casona de estilo virreinal que data del siglo XIII funciona el Mural de los Poblanos, este lugar es tan antiguo como cada uno de los secretos que se cuecen en su cocina.

Las recetas que aquí se preparan fueron entregadas por familias de puebla. En “El Mural” son sigilosamente respetadas y guardadas por los chefs y cocineros como si se tratara de un valioso tesoro.

No podría quedarme con un plato en especial, en cada bocado sentí un sabor que me habló en el paladar y entre, chilaquiles, tortillas, jitomate y chiles me susurraban: “Ya estás en México.”

Enchiladas a los tres moles

Gastronomía y arte.

El nombre de El Mural de los Poblanos se debe a que en su patio interior, las mesas están rodeadas de una exposición permanente del artista poblano Antonio Álvarez Morán. En ella están representados sesenta ciudadanos de esta ciudad de diferentes ámbitos, políticos, académicos, poetas, empresarios y artistas como la actriz, Maricruz Olivier o el charro René Santillana, entre muchos otros.

En los costados, se destacan dos murales más de Morán. El del 5 de mayo, entre los personajes se destaca el presidente Benito Juárez, que según explica su historia, fue a quien le tocó enfrentar la Intervención Francesa, dándole la orden al joven general Zaragoza, de defender la ciudad de Puebla, por ser lugar estratégico para el control del país.

El tercer mural es de los dichos y refranes, aquí me identifiqué con el que dice “el que come y canta, loco se levanta”, y que le voy hacer, si eso es lo que más me gusta hacer.

Leer la carta, ya es un deleite.

Esto que van a leer no es el verso de un poema o el canto de piropos, aunque eso es lo que parece, en realidad se trata del menú de uno de los restaurantes de comida típica mexicana: El Mural de los Poblanos.

“Ensalada de nopal. Sopa de quintonil. Cemita de chalupa Enchilada a los tres moles. Pan de elote con rompope Quesadilla de mercado con tlalitos. Arroz con leche.” … Solo me falto leer “Mi dulce flor de calabaza…” para morir ahogada en sus sabores y en varios suspiros.

 

Recomendaciones:

No dejes de probar alguna de las opciones de vinos mexicanos y el licor de pasita. Las porciones estuvieron adecuadas El servicio muy bueno. Mejor si hacen reserva, así aseguras la mesa y tu paladar te lo agradecerá.

  • Ubicación: 16 de Septiembre 506 Centro Histórico. Puebla
  • Horarios de atención: Lunes a Domingo de 8:00 a 00:00 horas, los 365 días del año.
  • Página web: www.elmuraldelospoblanos.com

Mapa

Mural de los poblanos fue, sin lugar a dudas, una experiencia culinaria memorable.

Escrito por: Rosanna Mancino

Soy periodista de vocación y profesión. Llevo veinte años contando y encontrando historias. He trabajado para diferentes medios de comunicación, escritos y televisivos como reportera, editora, realizadora, productora, periodista y directora; haciendo periodismo con propósito, ética y compromiso. Siempre hay algo nuevo que descubrir, ver, aprender y comunicar; y eso, me apasiona.

6 Comentarios

  1. Veronica

    Tengo muchos lindos recuerdos de Puebla. Espectaculares los murales poblanos, como su comida. Lo que daría ahora por esas enchiladas a los tres moles! Que ganas de volver a viajar a Mexico.

    Responder
  2. NALF

    Nos encanta el mole poblano! Es nuestra receta favorita de la gastronomía mexicana (junto con la cochinita pibil). Esa mezcla de chiles con chocolate… Es un espectáculo!

    Responder
    • Ada Zuluaga

      Amo la gastronomía Mexicana , solo de leerte se me hace la boca agua , que delicia y el tema del mural.waw es impresionante

      Responder
      • Rosanna Mancino

        Así es Ada, yo con solo ver los platos se me activan los antojos… sueño en volver. Saludos!

        Responder
  3. Antojo en tu cocina

    Que belleza este Mural de los Poblanos. Cuando visito un nuevo país me encanta conocer sus sabores y comida tradicional. México es un paraíso de sabores y cultura!

    Responder
  4. Yasmari Bello

    He quedado fascinada con lo increíble que la comida tradicional mexicana y sus sabores, y con lo hermoso del mural de los poblanos😍 gracias por ser está maravillosa ventana al mundo💜

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi boletín,
recibe artículos y descuentos especiales.




Posts relacionados

Castillo San Felipe: Conoce la fortaleza española más grande de América

Castillo San Felipe: Conoce la fortaleza española más grande de América

Recorrer sus galerías internas y plataformas es remontarse a mil setecientos. Por momentos, casi puedo escuchar el tronar de los cañones y a centenares de españoles alistándose para defender a la ciudad de los ataques de barcos ingleses, piratas o corsarios. Te propongo que nos adentremos en las entrañas de esta fortaleza colonial para revivir su historia.

leer más
¿Por qué este rosa es mexicano?

¿Por qué este rosa es mexicano?

“So, it is a Mexican Pink!»

Tradición, ingenio, moda y glamour, sí todos estos ingredientes intervinieron en la creación de este poderoso color, que cada vez que viajo a México, no deja de llamar mi atención.
Aquí te comparto su intensa y curiosa historia.

leer más
Francia: Misterio en Domme.

Francia: Misterio en Domme.

Descubre la fortaleza que guarda secretos de los Caballeros Templarios. Aquí te cuento con qué me encontré cuando visité Domme, al sur de Francia.

leer más
Translate »