Quattro Canti: Descubre la esquina más bella del mundo.

Quattro Canti
Llegar a Palermo puso todo mi sistema nervioso en alerta y mis sentidos a flor de piel… pero me acostumbré rápido a su intensidad y ¡cuánto lo disfruté!
Llegar a Palermo puso todo mi sistema nervioso en alerta y mis sentidos a flor de piel… pero me acostumbré rápido a su intensidad y ¡cuánto lo disfruté!

El corazón de la capital siciliana, Quattro Canti, me asombró desde mi primera parada frente a la emblemática esquina de las cuatro fachadas.

Terrenal y divina.

A principios del siglo XVII, el arquitecto florentino Giulio Lasso diseñó las cuatro fachadas cóncavas de los palacios que dan a la plaza con tres estilos: dórico, jónico y corintio en cada uno de los tres pisos de cada edificio. Al nivel de la calle se encuentran las cuatro fuentes que representan las cuatro estaciones y los cuatro ríos que confluyen en Palermo, representando el nivel natural. En el siguiente nivel se destacan las estatuas de los reyes españoles Carlos V, Felipe II, Felipe III y Felipe IV, representado en poder político. Y en tercer y último nivel, figura el poder divino, y encontramos las estatuas de las cuatro santas de Palermo: Ninfa, Oliva, Ágata y Cristina.

El nombre oficial de este lugar es la Piazza Villena en honor del virrey español cuyo nombre completo era marqués don Juan Fernandez Pacheco de Villena y Ascalon. En italiano, la Piazza Vigliena, durante décadas fue el centro de la parte más antigua de Palermo y punto de reunión de la sociedad. Es importante aclarar que esta convergencia de esquinas no son propiamente una plaza, sin embargo su visita es el punto de partida para recorrer  los otros sitios de interés de la bella Palermo.

El simbolismo de las cuatro fuentes situadas justo a nivel de la calle de Quattro Canti está ligado a los ríos que antiguamente bajaban desde los montes y llegaban hacia la ciudad de Palermo.

La fuente del Canto Oeste en Quattro Canti con la estatua-alegoría de la primavera, caracterizada como mujer joven. Foto: Canva.
La fuente del Canto Este con la estatua-alegoría del invierno, caracterizada como mujer anciana. Foto Canva.

Este cruce está ubicado en el centro histórico de la capital siciliana. Quattro Canti está diseñado en forma de plaza octogonal, también recibe el nombre de Plaza Vigliena.

Escrito por: Rosanna Mancino

Soy periodista de vocación y profesión. Llevo veinte años contando y encontrando historias. He trabajado para diferentes medios de comunicación, escritos y televisivos como reportera, editora, realizadora, productora, periodista y directora; haciendo periodismo con propósito, ética y compromiso. Siempre hay algo nuevo que descubrir, ver, aprender y comunicar; y eso, me apasiona.

18 Comentarios

  1. Enriqueta

    De Italia conozco el norte y recorrido de Génova a Venezia un par de veces… Siempre he querido ir a Sicilia. Ahora es una necesidad. Que belleza! Gracias por compartir y por dejarme viajar contigo Ross.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Enri, qué lindo saber que me acompañas por esta Vía Mía … Estoy segura que te encantará además la delicia y lo sabores de sus productos hacen que sea cada una de sus recetas sean también una obra de arte. Lindo inicio de semana!

      Responder
      • María

        Teníamos pendiente viajar pronto a Sicilia, pero desde luego ahora tengo muchas más ganas!!! Me ha parecido increíble el lugar y menudos fotones!

        Responder
        • Rosanna Mancino

          María espero que pronto todo esto pase y puedas retomar tu viaje a esta Isla tan maravillosa. Seguro que te sorprenderá. Saludos desde Quito.

          Responder
  2. mavi trapos

    Es que algunas ciudades de Italia son arte puro! Museos en la calle! Estuve en Palermo hace años y ya sabes que tengo muchas ganas de volver a Italia así que en mi próximo viaje no me pierdo las 4 esquinas

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Exelente Mavi, yo también muero por volver a Sicilia y comer mucho dolci y arancini 🙂

      Responder
  3. Yulissa

    Que bellezaaaa conocer estas calles cocilianas; disfrute mucho ver tus fotografías y conocer más para planificar mis viajes.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Yulissa, me alegro que te gustó y te interesó, apenas se pueda viajar, te recomiendo esta isla italiana.

      Responder
  4. Sonila

    Italia es uno de mis paises favoritos del mundo. Como quisiera volver!!! Conosco de Roma para arriba pero me falta conocer todo el sur y me sueño ir conocer Sicilia un dia y esta plaza de Quattro Canti!

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Sonila, de veras que Sicilia es un sueño, seguro te interesará mucho recorrer esta isla.

      Responder
  5. Fabiola Acosta

    Italia es uno de mis destinos favoritos. Cuando fui no tuve la dicha de conocer Palermo. Me encantaría regresar y conocer la cuatro esquinas. Bellas fotos.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Así es Fabiola, Palermo en su caos, bulla y tráfico tiene un encanto único. Te encantará

      Responder
  6. Rosa VictoRia

    Qué bellos recuerdos! Yo estuve en esa esquina : quattro Canti… bellísima Palermo !!!

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Eso de traer lindo recuerdos, me gusta mucho. Y sí, Palermo tiene una belleza especial que cautiva a muchos. Un abrazo.

      Responder
  7. Maria augusta jacome

    Que esquina más maravillosa, Lena de encanto y arte que invita a ir a Sicilia con el corazón abierto.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Me alegro que le guste María Agus. Quattro Canti es una poesía para los ojos.

      Responder
  8. Kate

    He estado en Palermo, pero no recuerdo este hermoso rincón de la ciudad. Supongo que tengo que volver otra vez!

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Hola Kate, pues será un gran pretexto para volver a Sicilia. Saludos.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi boletín,
recibe artículos y descuentos especiales.




Posts relacionados

Castillo San Felipe: Conoce la fortaleza española más grande de América

Castillo San Felipe: Conoce la fortaleza española más grande de América

Recorrer sus galerías internas y plataformas es remontarse a mil setecientos. Por momentos, casi puedo escuchar el tronar de los cañones y a centenares de españoles alistándose para defender a la ciudad de los ataques de barcos ingleses, piratas o corsarios. Te propongo que nos adentremos en las entrañas de esta fortaleza colonial para revivir su historia.

leer más
¿Por qué este rosa es mexicano?

¿Por qué este rosa es mexicano?

“So, it is a Mexican Pink!»

Tradición, ingenio, moda y glamour, sí todos estos ingredientes intervinieron en la creación de este poderoso color, que cada vez que viajo a México, no deja de llamar mi atención.
Aquí te comparto su intensa y curiosa historia.

leer más
Francia: Misterio en Domme.

Francia: Misterio en Domme.

Descubre la fortaleza que guarda secretos de los Caballeros Templarios. Aquí te cuento con qué me encontré cuando visité Domme, al sur de Francia.

leer más
Translate »