12 ideas para viajar sin salir de casa.

#yomequedoencasa
No podemos cruzar fronteras físicas; pero, ¿quién dijo que esa es la única manera de conocer, crecer, soñar, disfrutar, compartir y viajar? Aquí te cuento algunas opciones para que puedas viajar sin salir de casa.
No podemos cruzar fronteras físicas; pero, ¿quién dijo que esa es la única manera de conocer, crecer, soñar, disfrutar, compartir y viajar? Aquí te cuento algunas opciones para que puedas viajar sin salir de casa.

Seguramente muchos de ustedes ya tuvieron que posponer planes y viajes, la recomendación es esa. Yo ya lo hice. El trabajo, los estudios y la vida cotidiana han dado un giro inesperado e incierto desde que se ha desatado la peor crisis sanitaria de los últimos años.

Sí, son tiempos difíciles, pero les propongo que actuemos con sensatez, precaución, responsabilidad, consideración y creatividad. #Yomequedoencasa; y desde aquí, mi mente y mis sueños vuelan, y muy alto. 

Te propongo

El tema de la Salud y la Economía se los dejo a los expertos. En esta Vía Mía, les compartiré ideas para sobrellevar los días de cuarentena que esta crisis sanitaria mundial nos obliga a guardar con responsabilidad y por el bien de todos.  Sigamos este camino de una manera optimista y mantengamos juntos el ánimo en alto.

Recordemos las sonrisas de quienes nos abrieron sus fronteras; y también, la belleza de esos destinos y rincones que nos han regalado tanto y a los cuales, ¡volveremos! Mi granito de arena desde aquí siempre será compartir lo que he recorrido con una mirada positiva. Te propongo que viajemos de maneras distintas y creativas, sin correr riesgos y escuchando las recomendaciones de médicos y autoridades.  Aquí les comparto 12 ideas para viajar sin salir de nuestros hogares, porque #yomequedoencasa.

No podemos cruzar fronteras físicas, pero quién dijo que esa es la única manera de conocer, crecer, soñar, disfrutar y compartir. Aquí te cuento algunas.

  1. Abre el baúl de los recuerdos. Te encontrarás con cartas y postales que seguro te harán revivir momentos especiales.
  2. Siéntate frente a tu computador y organiza en carpetas las fotos que llevan meses en el desorden.
  3. Luego, anímate y arma por fin ese álbum de fotos que lo tienes estacando por años para que lo tengas por impreso. Lo puedes enviar a que lo impriman sin necesidad de salir de casa.  Todo va por vía digital y regresa impreso por correo. Te recomiendo  Shutterfly o Kónica, si estás en Ecuador.
  4. Lee crónicas de viaje. Escoge al menos dos libros para que, según el ánimo en el que estés, puedas ir del uno al otro, puedes elegir cualquiera de Javier Reverte, me gustó mucho: La aventura de Viajar,  en donde narra sus viajes desde la infancia hasta la actualidad con humor, ternura y melancolía. Si te gusta la Geografía, las expediciones y la Cartografía, te recomiendo Enigmas de las Américas de Sabrina Guerra Moscoso. Y si prefieres la novela, ahora mismo estoy releyendo Verano, de J.M Coetzee, Premio Nobel de Literatura en 2013.
  5. Empieza a nutrir tu inspiración con la vida de aventureros. Te recomiendo las historias de estas mujeres pioneras: Nellie Bly, Valentina Tereshkova o Amelia Earhart o el aporte del John Muir, considerado el “Padre de la Naturaleza”.
  6. Actualiza tu bitácora de viaje,  revisa tus apuntes y decórala con los tickets, hojas y todos lo que has recolectado y lo tienes en un cajón.

7.  Mira una película o serie que te transporte en el tiempo. Yo acabo de ver en Netflix “Bolívar”, “The Crown” y “The Last Czar”, pero las opciones son fantásticas.

8. Desempolva esos juegos de mesa como Catán, Monopolio o saca papel y lápiz y reta a tu familia a una partida de «Párame la mano» o  “Caras y gestos”, que tenga que ver solo con países, platos típicos, capitales  o personajes del mundo. También puedes armar un rompecabezas de paisajes.

9. Cocina, intenta esa receta con sabores que te llevan de vuelta a ese lugar  que te deleitó alguna vez el paladar. Te recomiendo los blogs de SavoirFaire by Enrilemoine, La Cocina de Vero, Hola Jalapeño, Mediterranean Latin Love Affair  o a mis queridas amigas: Days of Darling  La Comilona.

10.  Arma un playlist de tu música favorita por países. Te invito a que escuches mis listas viajeras y las de mis entrevistados en Spotyfy y viaja a través del ritmo de la música. Si quieres música italiana escucha, Taormina;  si quieres ir a Francia, Paris ; si te da ganas de ir a  España te recomiendo que pongas play en Mediterráneo . Si prefieres, también puedes hacer un viaje musical a  Latinoamérica a través del playlist  Las Golondrinas de siempre, Frontera Norte o Altiplano.

11. ¿Hace cuánto que no ves todos los videos que tienes archivados en algún cajón?  Reconecta el VHS o el DVD y te llevarás grandes sorpresas que te sacarán más de una sonrisa de la cara. Te aseguro que viajar a la infancia es muy divertido.

12. En estos días de cuarentena, me llegó a mi whatsaap una lista de museos que a través de un tour virtual los puedes recorrer.  Aquí te dejo uno de los enlaces que nos propone Brena Pinacoteca:

BONO PARA VIAJAR  SIN SALIR DE CASA:  ¡Disfruta de la majestuosidad de la ópera del MET!

Gracias al Paseo San Francisco estás a un click de distancia.

Tips infalibles:

  • Haz volar tu imaginación.
  • La curiosidad será tu mejor aliada.
  • No dejes de aprender.
  • La fantasía es un gran medio de trasporte.
  • La disciplina, siempre será una gran maestra, ejercítala.
  • Sé creativo.
  • Atrévete a innovar.
  • Date permiso para sentir aburrimiento. 

#mequedoencasa

Si quieres descubrir algunas iniciativas solidarias con la que quisieras colaborar,  visita este blog post que hice en colaboración para Paseo San Francisco. 

También te invito a que vivas la pasión de la Opera del Met desde la comodidad de tu hogar.

Si tienes otra idea que nos ayude a viajar sin salir de casa: ¡Cuéntamela!

Escrito por: Rosanna Mancino

Soy periodista de vocación y profesión. Llevo veinte años contando y encontrando historias. He trabajado para diferentes medios de comunicación, escritos y televisivos como reportera, editora, realizadora, productora, periodista y directora; haciendo periodismo con propósito, ética y compromiso. Siempre hay algo nuevo que descubrir, ver, aprender y comunicar; y eso, me apasiona.

26 Comentarios

  1. FABIOLA S ACOSTA

    Rosanna, Me encanto esta guía que nos diste. Además las fotos son espectaculares. Viajar sin salir de casa de una manera fabulosa como no los presentas. Al igual que tu «Yo me quedo en casa» Tambien. Gracias por estas opciones que nos das.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Gracias Fab! me alegro que te sirvan mucho estas ideas para viajar sin salir de casa, y sí, ¡a cuidarnos mucho! ¡Saludos desde Quito!.

      Responder
  2. Blanca

    Me encanta la lista, a veces sólo esto hace falta para viajar sin salir de casa! Me hace falta organizar mis fotos así es que por ahí voy a empezar.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Muy bien Blanca, has elegido una gran opción para empezar a viajar sin salir de casa! Saludos desde Quito! y cuídate mucho.

      Responder
  3. Veronica

    Además de la mención, que te agradezco mucho, me dejas con los pelos de punta con este post tan hermoso. Lo compartiré en mia redes. Nosotros estamos en esa misma onda de viajar desde casa y estamos cocinando platos de diferentes partes del mundo, viendo documentales, leyendo. Y ojalá me alcanzara el día para ver esas fotos de los viajes y organizarlas, aunque mi esposo y yo estamos recordando y planificando para cuando pase todo esto. Un fuerte abrazo y cuídate mucho.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Gracias a ti Vero, estaré pendiente de tus recetas! Saludos y cuídense mucho.

      Responder
  4. Estefania

    Gracias por las ideas para viajar sin salir de casa, ahora más que nunca hay que ser responsables, así que todas las opciones para entretenernos y que esto sea más llevadero son bienvenidas. Yo me voy a poner con las fotos en el ordenador; aprovechar para ordenarlas y viajar con el recuerdo

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Excelente Estefanía! estoy segura que te divertirás mucho y vas a recordar hermosos momentos y destinos. Saludos y cuídate mucho.

      Responder
  5. Liz

    Gracias amiga por hacerme viajar sin salir de casa, cómo era de esperarse tu alma inquieta nos daría los mejores consejos.
    Empezare por leer sobre las mujeres pioneras, buscaré una serie de época, cocinaré platos de cada región o País escuchando mi playlist favorita y visitaré algún museo.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Gracias, mil gracias querida Liz por leerme. No sabes cuánto me alegra saber que nos acompañamos y seguimos compartiendo, claro desde casa. Definitivamente para la amistad y la imaginación no hay barreras, ni crisis sanitaria que pueda contra ellas. Un abrazo grande, grande!

      Responder
  6. Maria augusta jacome

    Que lista tan increíble! Eres muy creativa, simplemente genial. Yo me quedo en casa, con estas maravillosas recomendaciones.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Gracias Augus querida, me alegro que le guste y nos acompañemos con la imaginación, el cariño incondicional y la tecnología. Cuídese mucho. Un abrazo cariñoso. Rosanna

      Responder
  7. FraNcesco

    Qué buen post!!! Me han encantado todas las ideas. Muchas gracias por compartir. Esto es aportar en tiempos de crisis

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Gacias Francesco, me alegra que te haya gustado, así quedarnos en casa será muy divertido y provechoso. Un abrazo y lindo día.

      Responder
  8. Rosa Victoria

    Son infalibles estas recetas para ocuparse de buena manera, y pensar que podremos volver a visitar un mundo nuevo y mejor. No lo dudo.🙌👏

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Así será, comparto tu opinión visitaremos un mundo nuevo y mejor. Saludos cariñosos y lindo día.

      Responder
  9. PaOla

    Espectacular artículo y buenos tips para poner en práctica.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Pao, muchas gracias por leerme. Me alegro que te hayan gustado mis recomendaciones. Estoy segura que mientras tengamos salud, los días en casa serán alegres y productivos. Los temores, los miedos y la angustia podemos contrarrestarlos con creatividad, curiosidad y fe. Un abrazo grande a la distancia.

      Responder
  10. Silvia

    Me encantaron tus ideas para viajar sin salir de casa. En estos momentos me voy a ir a mi caja de recuerdos de cuando visité europa hace algunos años para leer mi bitácora y ver las fotos.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Qué bien Silvia, seguro vas a viajar otra vez! Un abrazo grande y disfruta mucho de ese viaje desde casita.

      Responder
  11. Ara

    Maravillosas tus ideas para viajar sin salir de casa! Podemos aprender de muchos países sin viajar!

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Así es, seguro vendrán momentos mejores para disfrutarlos en persona, por lo pronto a aprender y disfrutar de ellos desde casa! Saludos, desde Quito.

      Responder
  12. Enri

    No tengo que decirte que soy tu fan porque eso ya lo sabes. Me encanta leer tus historias y admirar tus fotos. Ahora me sorprendes con esta lista tan creativa para viajar sin saliR de casa. Te falto incluir visita el blog de Ross. Yo recorro el mundo leyéndolo.Gracias por recomendarme.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Jajaja, muchas gracias Enri por tus palabras siempre cariñosas que me motivan mucho. Un abrazo a la distancias ¡maestra!

      Responder
      • ERik

        Bueno..ya he tomado nota de varias cosillas que añadiré a mis actividades de cuarentena.
        Thanx Rosi

        Responder
        • Rosanna Mancino

          Me parece fantástico y me alegro mucho. Saludos Erik y cuídate!

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi boletín,
recibe artículos y descuentos especiales.




Posts relacionados

Si vas a la Toscana, busca a Pinocho.

Si vas a la Toscana, busca a Pinocho.

«Las aventuras de Pinocho», un clásico de la literatura infantil nació aquí: en el corazón de la Toscana, y del corazón de un periodista. Te cuento en dónde y cómo comienza esta historia que ha marcado la infancia de millones de niños en el mundo y mi vida.

leer más
Translate »