Seguramente ni Jesús imaginó que su dulce amor se derramaría, literalmente, en kilos de azúcar en este lugar del mundo.

Seguramente ni Jesús imaginó que su dulce amor se derramaría, literalmente, en kilos de azúcar en este lugar del mundo.
A la calidad del cacao, la delicia del camarón, la belleza de la rosa y la majestuosidad de las Galápagos se suman las ranas ecuatorianas! Sí, estos pequeños seres son toda una celebridad en el mundo de los anfibios y en la comunidad científica. Mi encuentro se dio mientras exploraba el intrigante mundo del bosque nublado y lluvioso de Mashpi. Fue allí que me topé con la mirada coqueta y curiosa de esta rana de lluvia y su exótica belleza.
Lo que vi aquí fue simplemente maravilloso. Quizás si recuerdas la película que narra la maravillosa aventura de “La vida de Pi”; al menos podrás imaginar lo que te voy a contar.
También se la conoce como la rosa náutica, es un instrumento marino usado en las cartas de navegación. Durante siglos ha sido utilizada por los marineros y hasta hoy conserva su importancia. Sin duda es un símbolo que me atrae y con el cual me identifico, quizá por que está sellado de grandes historias y curiosidades, aquí te cuento algunas.
Valentina Tereshkova, heroína espacial.
“Aquí Gaviota, aquí Gaviota. Veo en el horizonte una raya azul: es la Tierra.
¡Qué hermosa! Todo marcha espléndidamente.”
Estas fueron las primeras palabras de Valentina Tereshkova, la primera mujer que realizó un vuelo espacial.
Nellie Bly, la madre del periodismo encubierto. La vida de Nellie Bly fue adrenalina pura. Valiente, audaz, ingeniosa y luchadora son sólo algunos de sus adjetivos. En pleno siglo XIX, Nellie Bly, desafió los prejuicios y estereotipo de la época para consagrarse como una de las mejores periodistas de Estados Unidos. Su historia es tan única como fascinante.
Sin duda, Banksy es uno de los artistas más populares y controvertidos del mundo. Sin buscarlo, en dos ocasiones y lugares muy diferentes, me encontré con la obra de este enigmático activista británico del arte urbano que nos cuestiona a través de sus grafitis. Aquí les comparto dos mensajes poderosos.
Valentina Tereshkova, heroína espacial.
“Aquí Gaviota, aquí Gaviota. Veo en el horizonte una raya azul: es la Tierra.
¡Qué hermosa! Todo marcha espléndidamente.”
Estas fueron las primeras palabras de Valentina Tereshkova, la primera mujer que realizó un vuelo espacial.
Nellie Bly, la madre del periodismo encubierto. La vida de Nellie Bly fue adrenalina pura. Valiente, audaz, ingeniosa y luchadora son sólo algunos de sus adjetivos. En pleno siglo XIX, Nellie Bly, desafió los prejuicios y estereotipo de la época para consagrarse como una de las mejores periodistas de Estados Unidos. Su historia es tan única como fascinante.
Sin duda, Banksy es uno de los artistas más populares y controvertidos del mundo. Sin buscarlo, en dos ocasiones y lugares muy diferentes, me encontré con la obra de este enigmático activista británico del arte urbano que nos cuestiona a través de sus grafitis. Aquí les comparto dos mensajes poderosos.