Hangzhou: Conoce la ciudad China que deslumbró a Marco Polo

“La más espléndida y lujosa ciudad del mundo”. Esas fueron las palabras de Marco Polo, cuando llegó a Hangzhou, en el siglo XIII. No te quedes con las ganas de saber porqué este lugar conquistó al famoso aventurero italiano. En Vía Mía te cuento qué ver, qué comer y qué hacer en esta majestuosa ciudad de la China.
“La más espléndida y lujosa ciudad del mundo”. Esas fueron las palabras de Marco Polo, cuando llegó a Hangzhou, en el siglo XIII. No te quedes con las ganas de saber porqué este lugar conquistó al famoso aventurero italiano. En Vía Mía te cuento qué ver, qué comer y qué hacer en esta majestuosa ciudad de la China.
El Lago del Oeste.

La joya imperial.

Siglos de dramáticas transformaciones han convertido a Hangzhou en una verdadera joya imperial y en uno de los destinos obligados, dentro de la amplia oferta de turismo chino. Su impactante brillo es una declaración de belleza, esfuerzo, cultura y poder. Si Guilin es la perla natural que se encuentra en el fondo del mar, Hangzhou es el carbón, que, a fuerza de presión y trabajo, se convirtió en diamante.

Hangzhou es la ciudad más grande (y también la capital) de la provincia china de Zheijang. Este lugar, que ha sido descrito como la “Manhattan China”, deslumbra a primera vista y, con la fulgurante presentación de su arquitectura ultra-moderna, consigue engañarnos; llegamos a creer que Hangzhou es, sobre todo eso: luces, futuro, tecnología. Lo que nos toma un poco de tiempo comprender es que en Hangzhou, el tiempo no existe y el viaje entre épocas puede llegar a ser tan fluido como el agua que la rodea, la llena y atraviesa.

La ciudad descansa sobre la orilla del río Yangtsé; está dividida en Norte y Sur por el río Qiantang, atravesada por el Gran Canal (una de sus más deslumbrantes vistas urbanas) y guarda dentro de sí al magnífico Lago del Oeste, sin duda, la parte más importante de cualquier visita a Hangzhou.

Lago del Oeste: artificio natural.

La inicial belleza “artificial” de las lámparas parpadeantes y los edificios altísimos es reemplazada por el encanto de la naturaleza, expresado en casi siete kilómetros de agua dulce. La sorpresa, sin embargo, es aún mayor cuando descubrimos que el lago es también producto de no solo uno, sino muchísimos artificios sostenidos a lo largo del tiempo.

El Lago del Oeste, en su estado actual, es el resultado de intervenciones de cinco dinastías diferentes en sus paisajes. Entonces, surgen las preguntas; no dejen de hacerlas; no se queden con la inquietud, ni dejen pasar la oportunidad de aprender sobre el fascinante concepto de “cultura del paisaje”, en la que la naturaleza y el ser humano trabajan juntos para, manipulando la realidad, crear visiones tan sublimes como las de estas imágenes.

Lo sublime de este paisaje, cautivó a emperadores, artistas y poetas. «Embriagado por esta visión, el heredero al trono de Chu se curó» Xie Lingyun, poeta chino
El Lago del Oeste, en su estado actual, es el producto de intervenciones de cinco dinastías diferentes. Su belleza es cautivante e inolvidable.

«No hay hombre sin locura. La mía es escribir poemas.»

En mi recorrido por el Lago del Oeste en Hangzhou, China, encontré muchas estatuas, entre ellas la del gran viajero Marco Polo. Sin embargo, quien me invitó a conversar fue el gran poeta chino del siglo IX Bai Juyi.

El Templo de Lingying.

Es uno de los diez primeros monasterios budistas antiguos más famosos de China, también es uno de los más grandes y ricos templos budistas. Contiene numerosas pagodas y grutas budistas.

Este lugar contiene una colección magnífica de literatura budista junto con muchos otros tesoros como esculturas ubicadas en salas, pabellones y estatuas de Buda. No dejes de recorrer los edificios y pagodas que datan de las dinastías Tang, Ming y Song del Sur.

Detente a admirar a la imagen del Buda Feliz labrado en piedra. Este es un lugar de interés histórico, reliquias culturales y naturales rodeado de un paisaje de fantasía, lleno de hermosas flores y manantiales.

Templo del Alma Escondido o Templo de Lingying.

Toma en cuenta:

  • Tips: Recuerda que en China cada ciudad tiene su propio sistema de transporte y, por lo tanto, sus propias tarjetas de bus o de tren.
  • Qué hacer: A orillas del Lago del Oeste encontrarás jardines, templos y edificaciones que vale la pena visitar, como el Templo de Lyngyin, la Pagoda de Leifeng o el Jardín Botánico, las plantaciones de té y San Tan Ying Yue, entre otros. Este último está lleno de mitos y leyendas, como la Leyenda de la Serpiente Blanca.
  • Regalos: Como souvenirs, artículos de seda o cajas de té verde (que ostenta la fama de ser el mejor del país) no fallarán.
  • Qué probar: Hangzhou, es el lugar para probar, el legendario Beggar’s Chicken o pollo de mendigo, tiene un sabor único y exquisito. Al pollo se lo envuelve en hojas de loto y se lo cocina lentamente dentro de una cáscara de arcilla. No dejen de probarlo.

La sazón y gastronomía de Hangzhou.

Su arte culinario es de fama, así que atrévete a probar platos típicos. La cocina tradicional se destaca por sus sabores ligeros y perfumados muchos de ellos aún conservan recetas antiguas en las que se puede saborear el pescado del Lago del Oeste o el pescado con queso de soya, el cerdo Dongpo, el camarón Longjing, cocinado en hoja de té, el pollo al mendigo con hojas de loto y la sopa de verduras, entre otros más.

En la ribera del Lago del Oeste hay varios restaurantes que ofrecen estos platos típicos que te recomiendo no dudes en escoger uno de ellos y no djees de probar cualquiera de estos originales y sabrosos platos.

Una ciudad de contrastes.

Hangzhou es la capital de la provincia de Zhejiang y está ubicada a orillas del río Qiantang.

La dinastía Sui (581-618) construyó el Gran Canal o río artificial más largo del mundo, considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Esta ciudad es poesía e inspiración; pero también, un importante centro político, industrial y de comercio de la China.

Los mejores meses para visitar la ciudad son abril y octubre. Hangzhou, situada a 200 kilómetros del sudoeste de Shanghai y está considerada una de las siete capitales antiguas de China.

Mapa

Escrito por: Rosanna Mancino

Soy periodista de vocación y profesión. Llevo veinte años contando y encontrando historias. He trabajado para diferentes medios de comunicación, escritos y televisivos como reportera, editora, realizadora, productora, periodista y directora; haciendo periodismo con propósito, ética y compromiso. Siempre hay algo nuevo que descubrir, ver, aprender y comunicar; y eso, me apasiona.

10 Comentarios

  1. Enriqueta E Lemoine

    Que delicia viajar contigo y que maravilla Hangzhou! Me encanta hacer turismo contigo. Nunca tuve interes por ir a China, pro creo que me has tentado. Bravo!

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Enri, gracias por acompañarme por esta Vía Mía! Sabes que me pasaba lo mismo; y por esas cosas del destino terminé en la China. Quedé fascinada con sus tradiciones, idioma, gastronomía y cultura… tan diferente a la nuestra que me sentí muy afortunada y enriquecida con todo lo que ahí conocí. Un abrazo grande y lindo inicio de semana.

      Responder
  2. María

    Siempre me ha llamado la atención China, y después de ver tus fotos y todo tan bien explicado me lo apunto para próximos viajes de turismo!! Gracias por compartir!

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Qué bien María, estoy segura que te encantará si algún día de estos vas a la China. Muchas gracias por leerme. Saludos y lindo inicio de semana.

      Responder
  3. Mavi Trapos

    Qué maravill! estuvimos en China pero estuvimos haciendo turismo en Shanghai y Pekín! me encantaría volver y más tras leer tu post sobre esta ciudad histórica

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Oh! Mavi, muchas gracias, me emociona saber que te interesó Hanghzhou, de veras que vale regresar para visitar esta ciudad. En general la China es fascinante. Un abrazo!

      Responder
  4. Misskren

    Me encanto saber más sobre esta ciudad ! Aprendiendo la historia de cada país o ciudad hace nuestros viajes mejores y llenos de enseñanza espero pronto conocer esta ciudad china !!

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Me alegro que te gustó, y así es… es lindo enriquecernos de las diferencias, tradiciones y culturas que cada destino nos ofrece. Saludos

      Responder
  5. Morena

    Qué interesante tu post, me ha encantado saber más sobre esta espectacular ciudad.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Gracias, me alegra mucho saber que te interesó conocer a través de esta Vía Mía, esta ciudad maravillosa… Saludos.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi boletín,
recibe artículos y descuentos especiales.




Posts relacionados

8 lugares para sentir a Palermo

8 lugares para sentir a Palermo

Caótica y hermosa, Palermo me abrazó, dejándome, sorprendida y algo mareada por tanta belleza y delicia (¿será el mal de Stendhal?). ¡Acompáñame en este intenso viaje de sensaciones!

leer más
¿Por qué este rosa es mexicano?

¿Por qué este rosa es mexicano?

“So, it is a Mexican Pink!»

Tradición, ingenio, moda y glamour, sí todos estos ingredientes intervinieron en la creación de este poderoso color, que cada vez que viajo a México, no deja de llamar mi atención.
Aquí te comparto su intensa y curiosa historia.

leer más
Francia: Misterio en Domme.

Francia: Misterio en Domme.

Descubre la fortaleza que guarda secretos de los Caballeros Templarios. Aquí te cuento con qué me encontré cuando visité Domme, al sur de Francia.

leer más
Translate »