Roma y el Vaticano: Descubre los secretos de 6 plazas y fuentes icónicas

Plazas y fuentes de Roma
Te invito a descubrir Roma desde la sutil voz que guardan las “piazzas y fontanas”. Algunas plazas tienen más de 2000 años de historia contenida en arte y agua. Te sorprenderás todo lo que cuentan y cantan.
Te invito a descubrir Roma desde la sutil voz que guardan las “piazzas y fontanas”. Algunas plazas tienen más de 2000 años de historia contenida en arte y agua. Te sorprenderás todo lo que cuentan y cantan.

Roma, la capital de Italia es conocida por sus múltiples plazas: la Piazza di Spagna, di Trevi, la Piazza Venezia, la de Navona, el Campo dei Fiori, o la mismísima Piazza San Pietro, conocida como la Plaza San Pedro del Vaticano. Cada plaza y sus piletas narran un cuento, un secreto, una fábula o una leyenda.

¡Te llevo a recorrer «La Ciudad Eterna»,  al ritmo del suave susurro de sus fontanas barrocas!

Los momentos divinos duran poco, sentí que los turistas emocionados llegaban a este monumento de 1762 (su versión final), y empezaron a tirar su monedita a la fuente, como queriendo dejar así un pedacito de su corazón novelero y, sobre todo, buscando volver a Roma. Yo también lo hice y la imagen de Marcello se disolvió en el fondo de la bella fontana.

1. Fontana di Trevi

Cuando llegué, me quedé inmóvil tratando de abstraerme del resto de turistas para admirar, con calma y cierta reverencia, al gran Neptuno guiando su carro tirado por caballos marinos y tritones.

Al estar delante de una de las fuentes más bonitas del mundo me dejé embestir por su estilo barroco; y escuché el canto del agua a la vida.

Imposible no remontarme a 1960 e imaginar que reemplazo a la actriz sueca Anita Ekberg para actuar cual musa junto a Marcello Mastroianni en La Dolce Vita; aquí mismo, mojando mis piernas con las aguas de esta fuente y esperando la orden de: “¡Acción!”,  del gran Federico Fellini.

2. Plaza Navona

En esta gran plaza se caracteriza por sus tres fuentes barrocas: la del Moro, la de Nettuno y principal; la que representa los cuatro ríos más importantes de aquella época: el Danubio, el Nilo, el Ganges y el Río de la Plata.

¿Sabías que la Plaza Navona, considerada una de las más hermosas de Roma, no siempre fue una plaza? Te lo cuento: La historia de la Plaza Navona se remonta al año 86, cuando el emperador Domiciano ordenó levantar un estadio, el Circus Agonalis, para celebrar pruebas atléticas. Su aspecto actual es fruto de la transformación que empezó en el siglo XVII cuando el Papa Inocencio X encargó su remodelación a dos grandes artistas barrocos que además eran rivales: Bernini y Borromini.

Imperdible es sentarse un momento y dejarse envolver por la belleza de “La Fontana del Moro”. Esta fuente está en el costado sur de la plaza y representa a un moro de pie sobre una concha marina en una cascada, mientras lucha contra un delfín; fascinante, ¿cierto?

3. Plaza de España

Una de las plazas más grandes y populares de Roma, el lugar en donde se encuentran romanos y turistas. Antes de subir para disfrutar de la vista, la vida y la vibra que te regalan sus 135 peldaños te aconsejo que descanses y te hidrates, cualquiera que sea la época del año que la visites y es mejor si lo haces antes del atardecer. En la parte superior de las escaleras llegarás a la iglesia de Trinitá dei Monti y la ciudad de Roma se iluminará a tus pies.

¿Te preguntarás por qué una de las plazas más populares de Italia, lleva el nombre de España? Resulta que su nombre responde a la ubicación de la embajada española ante la Santa Sede precisamente en ese lugar y que data desde el siglo XVII.

Si llegaste hasta esta plaza en bus, te recomiendo que a tu regreso lo hagas a pie. La Plaza España está dentro de una de las mejores zonas comerciales de Roma: La Via Condotti, con escaparates de las mejores marcas de moda italianas y del mundo; y La Via Babuino con imponentes palacetes del siglo XVII y XVIII. Al pasear por estas vías déjate llevar por ese aire de glamour y estilo cosmopolita que Roma ofrece.

Rosanna Mancino, ROma, Plaza España, Vía Mía Blog

4. Plaza de la Rotonda

Sí, el Panteón es imponente, pero cuando lo visites detente a admirar la fuente renacentista que esta coronada por el obelisco de Ramesse II. Esta hermosa y coqueta plazoleta, fue hasta 1847, un mercado destinado principalmente a la venta de pescado. La Piazza della Rotonda recibe su nombre del Panteón, que es conocido como la iglesia de Santa María Rotonda.

Hoy, su misteriosa silueta permanece inmortal en la estatua central de la plaza. Muchos siglos antes, en la época del Imperio Romano, aquí se ubicaba un templo dedicado a Venus, diosa del Amor, y formaba parte del teatro de Pompeyo. Con el paso del tiempo, las ruinas de este lugar fueron cubiertas por un campo de flores, de ahí su nombre actual.

5. Campo di Fiori

Durante el período llamado “medieval” este era el centro de Roma. Según relata la historia en este lugar se llevaron acabo algunas ejecuciones, la más famosa ocurrió en 1600 al filósofo italiano Giordano Bruno, que fue sentenciado a la hoguera por la Inquisición por sus creencias astronómicas y teorías teológicas.

Para mí y para muchos esta es la plaza más colorida, alegre y animada de Roma. En las mañanas puedes perderte en los puestos de mercado que ofrecen productos frescos y especias. En la tarde, tomar un  gelato al pistacchio en mi caso o sentarte a ver a la gente pasar con un Aperol Spritz en mano, te resultará relajado y divertido.

6. Plaza San Pedro

Como habrás notado, Roma es la ciudad de las plazas superlativas: La más linda, la más bonita, la más grande, la más popular, la más histórica o la más famosa, ese es el caso de la Piazza San Pietro. Ubicada en frente de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, esta plaza fue construida por órdenes del papa Alessadro VII en honor del primer papa, el apóstol y mártir San Pedro. El encargado de esta obra fue el arquitecto Gian Lorenzo Bernini quien diseñó la planta elíptica con la columnata, que se completó en 1667. Necesitaría un blog post solo dedicado a esta plaza así que me voy a enfocar únicamente en sus fontanas. A los lados del obelisco y formando una línea recta con el obelisco, se encuentran las dos fuentes que datan del siglo XVII, ambas con el mismo diseño. La que se encuentra situada en el lado norte se conoce como la fuente Antigua o de Maderno en honor a su escultor. Diez años después, Bernini, en el costado sur de la plaza, levantó su fuente gemela, conocida como la Fuente Berniniana.

Fotogénicas, refrescantes e imponentes la belleza de estas fuentes es indiscutibles, son el complemento de una serie de símbolos y signos que rodean a la plaza. Aunque gemelas, nacieron en años distintos, ambas fontanas lanzan chorros de agua, entregando una nota rítmica, mística y musical a la peregrinación de miles de creyentes católicos y turistas de todo el mundo.

Genial, coqueta y atrevida, Roma no late a un solo ritmo. Su oferta es tan variada que te sugiero complacer alguno de tus sentidos cada día. Esta vez quise escuchar a la ciudad desde sus plazas y fuentes; el agua que las adorna, ¡me encanta!

12 consejos si viajas a Roma por primera vez

  • Decide con anticipación si querrás tomar un tour pagado con guía o si irás por tu cuenta.
  • Si te gustan las leyendas y el misterio te recomiendo un este tour gratis de civitatis
  • Considera los días en los que los museos son gratis.
  • Lleva zapatos cómodos, pues vas a caminar muchísimo.
  • Toma en cuenta la estación del año en la que vas a viajar y lleva la ropa adecuada.
  • Si no tienes quién te reciba, reserva tu hospedaje con mucha anticipación, hay excelentes opciones en Airb&B.
  • Para entrar a las iglesias, y sobre todo al Vaticano, debes llevar cubiertas tus piernas y brazos.
  • Ten cuidado de los “carteristas”, sobre todo en el transporte público, así que no te descuides de tus pertenencias.
  • No dejes de probar una pizza al taglio o cualquier otra opción en una osteria.
  • Si quieres visitar los principales lugares en Roma, podría convenirte comprar la Tarjeta OMNIA. 
  • Ten en cuenta que la mayoría de las iglesias cierran durante la tarde.
  • Los monumentos más conocidos están llenos de gente, así que si eso no te gusta, visítalos a altas horas de la noche o madruga para visitarlos.

Hay decenas de plazas y fuentes por todo Roma, cuéntame: ¿Cuál es tu plaza o fuente favorita?

Escrito por: Rosanna Mancino

Soy periodista de vocación y profesión. Llevo veinte años contando y encontrando historias. He trabajado para diferentes medios de comunicación, escritos y televisivos como reportera, editora, realizadora, productora, periodista y directora; haciendo periodismo con propósito, ética y compromiso. Siempre hay algo nuevo que descubrir, ver, aprender y comunicar; y eso, me apasiona.

8 Comentarios

  1. Maria

    Geniales todos tus consejos para viajar a Roma y disfrutar de estas magníficas plazas y fuentes, cada cual más llamativa y bonita. Aunque cada vez sea más complicado, es importante cuando visitas lugares tan míticos hacerlo a una hora temprano para que no haya demasiada gente y poder vivir el momento con calma.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Hola María, gracias por ese consejo, me hubiese sido de mucha utilidad… y la verdad es que visitar las fuentes y plazas con y sin miles de turistas hace mucha diferencia, la conexión, las sensaciones y el asombro son otros y únicos. LO bueno es que tengo esa excusa para regresar y visitar estos lugares icónicos a la madrugada para así disfrutar aún más de su belleza, arte e historia.
      Muchos saludos y gracias por compartir!

      Responder
  2. Laura Fernández

    Me encanta Roma y he disfrutado leyendo este recorrido por sus plazas y fuentes más icónicas, estoy deseando volver a esta maravillosa ciudad y me quedo con este recorrido por sus plazas para volver a disfrutarlas.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Me alegro Laura que lo hayas disfrutado, gracias por acompañarme por aquí a recorrer Roma a través de sus fuentes y plazas, realmente es una ciudad fantástica… ¡Muchos saludos!

      Responder
  3. Maribel García

    Hace varios años que no voy a Roma. Lo hablé con mi chico que la próxima vez lo haremos juntos. La fontana de Trevi me trae recuerdos muy bonitos, ya que la visité con una amiga que vivía allí y pasamos a las 2 de la madrugada. Había un par de personas en una esquina. Recuerdo que era en via del Corso y que, cuando tomamos un callejón me dijo mi amiga: siente el ruido del agua. Aún no he podido olvidarlo, seguimos caminando y al ver la fuente tan grande e iluminada me sorprendió. Jamás olvidaré esa sensación. La tuvimos prácticamente para nosotras. Espero que hayas probado esta experiencia y sino, lo hagas la próxima vez que vayas. Es mágica. Un abrazo Rosanna.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Wow! Maribel, que hermosa experiencia, gracias por compartirla, y sí la próxima vez que vaya, visitaré la fontada di Trevi en la madrugada… siempre pienso que hay lugares que valen verlos en diferentes horas del día, por que se pintan tan diferentes que son otra historia…¡Saludos!

      Responder
  4. Enriqueta E Lemoine

    que maravilla de post mi Ross. Sabes que estoy convencida de que fui Italiana en otra vida. Tanto que ahorita estoy persiguiendo un Fiat 500 porque he decidido que lo quiero y hasta que aparezca en el color (baby acqua) no me voy a quedar tranquila. Me encanta viajar contigo. Cuanta historia…

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Enri, cuánto me alegra saber que te gusta viajar y soñar. Cuando yo leo tus recetas siempre digo ¡Mamma mia! sí que parece italiana… y ya imagino manejando en ese Fiat 500…. jajaja espero que me lleves de paseo. Benvenuti e arrivederci!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi boletín,
recibe artículos y descuentos especiales.




Posts relacionados

Castillo San Felipe: Conoce la fortaleza española más grande de América

Castillo San Felipe: Conoce la fortaleza española más grande de América

Recorrer sus galerías internas y plataformas es remontarse a mil setecientos. Por momentos, casi puedo escuchar el tronar de los cañones y a centenares de españoles alistándose para defender a la ciudad de los ataques de barcos ingleses, piratas o corsarios. Te propongo que nos adentremos en las entrañas de esta fortaleza colonial para revivir su historia.

leer más
Hangzhou: Conoce la ciudad China que deslumbró a Marco Polo

Hangzhou: Conoce la ciudad China que deslumbró a Marco Polo

“La más espléndida y lujosa ciudad del mundo”. Esas fueron las palabras de Marco Polo, cuando llegó a Hangzhou, en el siglo XIII. No te quedes con las ganas de saber porqué este lugar conquistó al famoso aventurero italiano. En Vía Mía te cuento qué ver, qué comer y qué hacer en esta majestuosa ciudad de la China.

leer más
Normandía, escenarios de valor

Normandía, escenarios de valor

Hoy es un día para recordar. Hace 78 años estas playas fueron el escenario del Desembarco de Normandía, la mayor operación terrestre, aérea y naval de la historia que liberó a Europa de los nazis, su nombre clave: Operación Overlord.

leer más
Translate »