L a canción del grupo español Los del Río: «Sevilla tiene un color especial», se convirtió en el himno oficial de la Exposición Universal de Sevilla, en 1992. Desde aquel momento, su ritmo y letra, inquietó a muchos.
¿Así que Sevilla tiene un color especial? ¿Y qué color es ese?
“Es un color rarísimo, distinto a nada que hayamos visto antes”, afirmaba un medio de comunicación, así se despertaba la curiosidad y la expectativa de la gente.
¿De qué color es Sevilla?



Un color que refleja el buen ánimo de los sevillanos.
Sevilla es una de las ciudades con más arte del mundo, y se vuelve tan llamativa, porque precisamente su arte y edificios emanan colores que se han quedado grabados en los ojos y corazones de los sevillanos.
Pero tanto color los ha confundido al rato de preguntarles: ¿Usted sabe cuál es el color de Sevilla? «Amarillo albero», responden unos; «Rojo carmesí», responden otros.
Lo que no saben es que su ciudad fue objeto de un estudio en Big Data. Interesante y de gran trascendencia, el sistema de definición cromática de Pantone, identificó con exactitud que su color es el #FFAB60, denominándolo como ‘El color especial de Sevilla’.
Sevilla es la primera ciudad en contar con su propio pantone.

#FFAB60 se compone en un 255 de rojo, un 171 de verde y un 96 de azul.

«Sevilla enamora al mundo por su manera de ser.»
El Color Especial de Sevilla, suena y luce amigable, alegre y entusiasta. Este color es luz y sonido que acoge, abriga y celebra a una de las ciudades más bellas del mundo.
Todo se lo debemos a la ginebra.
El descubrimiento se dio gracias a Tanqueray. La conocida marca británica quería introducir su ginebra Flor de Sevilla en la ciudad; para lo cual debía, de alguna manera, conseguir una conexión emocional con los consumidores locales. Así que puso el ojo; o mejor dicho, el oído, en la canción de Los del Río: “Sevilla tiene un color especial” y dijo: “¡Pues vamos a investigar cuál es ese color!”
Con Big Data, utilizaron Google Street View para definir, mediante mapas de calor, las zonas más célebres y transitadas de Sevilla. Obtuvieron 10.000 fotografías de la ciudad a través de un algoritmo, y de ellas consiguieron una paleta de hasta 60.000 tonalidades cromáticas, hasta que apareció el valor hexadecimal del color medio predominante en la capital andaluza: el antes mencionado #FFAB60, un tono de naranja… ¡El color perfecto para describir a una ciudad luminosa, llena de ferias, que da una cálida bienvenida a sus visitantes con sus olores y la alegría de su gente… y la tonalidad perfecta para la ginebra Tanqueray, Flor de Sevilla.
Es decir, fue apenas a partir de esta iniciativa que nos enteramos del color de Sevilla, porque, al parecer, el dúo conformado por Antonio y Rafael compuso su letra sin saber el color en realidad, por lo que más tarde actualizaron el título de su canción; ahora se llama: “Sevilla tiene un naranja especial”.
Acompaña esta lectura con este playlist del Spotify de Vía Mía Blog.
Tanqueray colaboró con el Pantone Color Institute para convertir este color naranja único en un Color PANTONE a medida.
Wow que buena info, el color de Sevilla es de mis favoritos 💛
A mí también me encanta, Erika. Gracias por leerme. Saludos y lindo fin de semana.
Mira eso, hasta he probado la ginebra en cuestión y no me sabia esta historia tan interesante sobre el color de Sevilla. Amé esta ciudad y tengo muchas ganas de volver por allá. Su gente y su comida son especiales como su tono de naranja.
Me alegra saber que te ha interesado conocer a Sevilla por su color, Vero. A mí me ha dado muchas ganas de brindar hoy con un Gin!. Salud!
Ay que ganas tengo yo de ver ese color especial de Sevilla ☺️ soy de Coruña y en Andalucía sólo conozco Cádiz y poco. Así que tengo que animarme y hacer una escapada para disfrutar de Sevilla.
Es un color alegre y refrescante…Y a mí, me encantaría visitar Coruña… si algún día estoy cerca te pediré consejos y recomendaciones. Saludos, Isa.
Muy interesante el tema del color de Sevilla. Me parece uno muy cálido que la define muy bien. Deseosa de conocer la gran Sevilla!
Así es Ara, de veras que es un color especial… como lo es toda esa hermosa ciudad. ¡Lindo día!
Qué interesante descubrir el color de Sevilla, me parece increíble que Pantone le pusiera un color y que investigaran tanto para llegar hasta él. Había escuchado muchas veces la canción, pero no tenía ni idea que tenía un color de verdad jajaja. En unos días viajamos a Sevilla y hace años que no voy, tengo muchas ganas de volver.
Qué maravilla, María. Espero que disfrutes mucho de ese viaje y te dejes encantar por el duende que habita en Sevilla. Saludos!
Me encantó la historia! Que buena idea el adivinar el color de una ciudad y dar el código exacto. Me encanta España pero no he tenido la fortuna de visitar Sevilla. Si algún día voy recordaré tu artículo y me fijaré mucho en los colores.
Qué bueno Silvia haber aportado con este post, espero que me compartas tus impresiones cuando, algún día, visites Sevilla. Saludos!
He alucinado con este post sobre el color de Sevilla, he crecido con la canción «Sevilla tiene un color especial» y nunca me había preguntado «de qué color es Sevilla?». Super interesante y divertido.
Qué bien Laura, me pasó igual, canta que canta que Sevilla tiene un color especial… hasta que me di cuenta que esta inquietud la teníamos mucho… Un abrazo grande.
Me alegra mucho que hayas estado por Sevilla, Rosanna. Muy curioso lo del estudio aunque el color que tiene para nosotros es el de su gente, su historia y el arte que se respira en las calles, el aroma a azahar en primavera, a incienso en Semana Santa y, si habría que buscar el color, diría que es multicolor, de mezcla de tradición y cultura. Además, es la capital de Andalucía y tiene mucha vida. Viví varios años allí mientras estudiaba y aprendí a apreciar su magia. Te invito a venir a Cádiz. Es muy especial su enclave y el arte de su gente. Avísame cuando estés cerca en otra ocasión. Un abrazo!
Maribel! qué lindo lo que nos compartes; y sí, concuerdo contigo, Sevilla es multicolor! Seguro cuando esté cerca de Cádiz te aviso.
¿Sabías que Cadiz y Quito son ciudades hermanas? Espero pronto poder visitar tu hermosa ciudad.
que divinidad de historia y por supueesto que belleza Sevilla sus embrujos moros. Me encanta leerte Ross.
Qué alegría saber que te interesa lo que publico, Enri. Bienvenida siempre a esta Vía Mía.