El Cajas está lleno de cuerpos de agua, entre lagunas, arroyos, ríos y cascadas. Se tienen contabilizadas más de 700 lagunas; muchas de ellas con una superficie superior a una hectárea; entre ellas, se destacan La Toreadora y Llaviucu. Estas lagunas se pueden recorrer a través de bellísimos senderos rodeadas del encanto que guarda el bosque húmedo nublado. Si disfrutas del senderismo, la observación de aves y la pesca deportiva de la trucha, este será tu paraíso. Sin lugar a duda, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y está ubicado apenas a 33 km de Cuenca.



Este lugar fue y es sagrado. No me queda la menor duda.
Sólo quienes han estado aquí quizás lo entiendan.

Los Incas llegaron más tarde a esta zona andina, y lo hicieron por esta vía de la que ahora vemos solo vestigios de lo que fue el Camino del Inca.
Estas frías tierras son y fueron sagradas. Aquí habitaron los Cañaris, allá por el año 500, le rendían culto a la Luna; luego, llegarían los Incas, para adorar a sus montañas y al Sol, su dios Inti, que los abrigaba.
Décadas atrás, creyentes católicos aseguran que la Virgen María se apareció en un trocito de estas tierras, que ahora le llaman el Jardín del Cajas, un santuario dedicado a la devoción de miles de fieles que lo visitan. Y es fácil de entenderlo, este lugar es un templo natural, en el que siento una inmensa paz, respeto y reverencia ante el esplendor que me rodea.

Recorrí la laguna de Llaviucu y sus alrededores guiada por Alejandro Espinoza a través de bellísimos senderos.

El canto de las aves y el encanto de plantas únicas nos sorprendieron y acompañaron durante el camino.
En el Parque Nacional El Cajas no importa si llegas más lejos o más alto, lo que importa es que te dejes envolver por su intrigante espíritu y desbordante belleza natural.


No por casualidad, “El Macizo del Cajas” fue declarado por la UNESCO como reserva mundial de la biósfera.
Personalmente, en el Parque Nacional el Cajas sentí una inmensa paz, gran respeto y profunda reverencia ante el esplendor natural que me rodeaba. Un lugar milenario en el que el silbido del viento te transporta por bosques primitivos y te cuenta leyendas fantásticas que forman parte de su historia. ¿Te animas a atravesar este místico escenario?
Recomendaciones:
- Durante nuestra excursión al Parque Nacional El Cajas, estuvimos en un rango de altura de los 3.100 msnm a los 4.000, les recomiendo que tomen en cuenta esto para evitar el soroche o mal de altura. Durante nuestro recorrido, tuvimos suerte de disfrutar de un día despejado y de su paisajes imponentes y misteriosos.
- Normalmente la temperatura va entre los -3 grados centígrados y los 18, por lo general llueve y hay neblina, pero nada que con una vestimenta adecuada no se pueda aguantar.
- Fíjate en la fauna: Rodeada de bosques de polylepis, arbustos cono el romerillo y flores silvestres como la chuquirahua y orquídeas, aparece esplendorosa la laguna de La Toreadora. Si te gusta el senderismo puedes disfrutar de este paisaje de ensueño por el que puedes caminar hasta la laguna de Illinchocha; o simplemente, admirar su belleza y respirar el aire fresco del páramo. Yo opté por lo segundo y me sentí renovada.

Una aventura tremenda este parque nacional! Verdaderamente un templo natural el Cajas, con todas sus lagunas y diferentes ambientes. Además, cuánta historia! Gracias por los datos sobre la altura. Lo tendremos en cuenta para prepararnos.
Que belleza de lugar! este ano me falto visitar un lugar así como este parque natural, lleno de agua, montanas y con clima tan fresco. Yo seria feliz viendo los pájaros y toda la naturaleza caminando por esos senderos.
Te entiendo Blanca, lugares así nos sanan y hacen sentir bien en todo los sentidos. La Naturaleza, cura y alivia. Sin duda. ¡Saludos!
Ecuador en un destino con bellezas ocultas. Incluso, tiene naturaleza que aún no sido explorada. Es un lugar simplemente mágico, gracias por compartir
Qué bonito conocer la historia de un lugar que hoy en día es parque nacional de Ecuador. Muchas gracias Rosanna por transmitirnos ese espíritu de El Cajas. Una cuna de civilizaciones que bien merece nuestro respeto y admiración. Un abrazo 🤗
Gracias a ti estimada Maribel por apreciarlo y leerme. Saludos!
Es precioso este parque Natural de Cajas, gracias por todos los consejos para visitarlo, creo que sobre todo los turistas debemos Heber presente tu comentario sobre el mal de altura y tomar todas las precauciones para disfrutar de esta maravilla de la naturaleza sin molestias.
Que de lugares nos ofrece el Ecuador. Y tú descubriéndolos para nosotros. Gracias Ross..Este Parque de Cajas es un verdadero tesoro.
Así es Enri. Realmente la naturaleza nos llama y sana… este es un verdadero templo que bien vale darlo a conocer y visitar. ¡Un abrazo!
De verdad un magnífico templo natural el parque de Las Cajas. Interantísima su historia, la aparición de la virgen, todos los depósitos de agua. me dan muchas ganas de ir.
Es realmente un lugar muy especial, Vero. Te encantará ☺️
Que bonito es Ecuador. Y mejor aún es saber cuándo alguien te ofrece una guía como esta es mejor aún. Aprecio muchísimo este post, porque nos muestra lugares fascinantes para visitar
Me alegra saber que te ha sido de utilidad esta información. Saludos!