1
Más barroca, imposible.
Nada grita barroco tanto como una iglesia cubierta casi enteramente de oro. La Compañía de Jesús y su convento San Ignacio de Loyola están ubicados en Quito, la capital del Ecuador, la ciudad con el casco colonial más grande y mejor conservado de América Latina. En este contexto, La Compañía se destaca como una de las obras cumbre en su estética barroca no solo en el continente americano, sino en el mundo entero, -a pesar de que tiene algunos elementos del mudéjar y el neoclásico-. Visitar Quito sin conocerla podría considerarse un atentado, por omisión, al arte y a la cultura


2
Protagonistas de oro, arte y fe.
En La Compañía se destacan varias obras pictóricas con motivos religiosos, como las de Los Cuatro Evangelistas en la cúpula central, Los Dieciséis Profetas (de Nicolás de Goríbar), El Juicio Final y El Infierno (de Hernando de la Cruz).
El retablo mayor deja perplejo a cualquiera con una mínima capacidad de asombro. Al fondo del mismo, se destaca el coro que ostenta uno de los órganos más grandes del Ecuador, fabricado en Canadá en 1888.
Láminas de 23 quilates, recubren toda la iglesia, con la técnica del “pan de oro” creando una atmósfera suntuosa que roza lo irreal.
No es difícil adivinar que tal nivel de perfección requirió de la colaboración de varios arquitectos y artistas, provenientes de todas partes del mundo, como el arquitecto italiano Marcos Guerra, el austríaco Jorge Vinterer y el artista ecuatoriano Bernardo de Legarda, entre otros.
La construcción de La Compañía se inició en 1605 y desde entonces ha celebrado varias mejoras, incluyendo restauraciones posteriores a un infortunado incendio.
3
La talla perfecta en piedra.
Pero a pesar de que la gente suele ver en el interior a la atracción principal del templo, es indispensable empezar, precisamente, por lo primero: su fachada, la más famosa y perfecta muestra del estilo barroco en piedra. Se destacan sus imponentes columnas salomónicas que con sus espirales contrapuestas generan un movimiento ascendente, advirtiéndonos que algo excepcional se encuentra del otro lado del portón.

Si acabas de venir al Ecuador, no dejes de visitar esta iglesia. Y si vives aquí y ya la conociste, regresa, una y otra vez.

Toma en cuenta:
- La Compañía se inició en 1605 y desde entonces ha celebrado varias mejoras, incluyendo restauraciones posteriores a un infortunado incendio.
- Láminas de 23 quilates, recubren toda la iglesia, con la técnica del “pan de oro” creando una atmósfera suntuosa que roza lo irreal.
- En La Compañía se destacan varias obras pictóricas con motivos religiosos, como las de Los Cuatro Evangelistas en la cúpula central, Los Dieciséis Profetas de Nicolás de Goríbar, El Juicio Final y El Infierno de Hernando de la Cruz.

Es la joya del arte barroco.

El arte de la escuela quiteña en su máxima esplendor. Fotos: Jay Vandermeer

En cualquier lugar del mundo hay escaleras que te llevan a descubrir algo inesperado. Mi Quito está lleno de peldaños mágicos e historias fascinantes.

Aquí estoy sobre uno de los lugares más emblemáticos de la capital, he tenido la suerte de poder subir a sus cúpulas y ver la ciudad desde otra perspectiva, siempre interesante, coqueta y majestuosa.
Si ya terminaste de recorrer esta joya del Centro Histórico de Quito, camina una cuadra hacia el norte y visita La Plaza Grande.
La compañía parte barroco Quito es genial guarda tanta historia es apasionante
¡Me alegra Ada! Saludos desde Quito.
Me encanta tu blog sin duda La Compañía es una Joya de Arte Barroca
Me alegra mucho saber eso, bienvenida siempre a esta Vía Mía.
Wow, que hermosura y que privilegió conocerlo, me pareció muy interesante leer este post
Yulissa qué bien que te interesó, gracias por leerme.
Que belleza! Ojalá pronto pueda visitar Quito y ver en persona la hermosura y el patrimonio de La Comoañía.
Que pase toda esta locura, y te esperamos con los brazos abiertos Vero.
Tengo muchas ganas de ir a Ecuador. Esa Catedral se ve increíble 🙌🏻 super post
Acá te esperamos Gaby para llevarte a conocer La Compañia de Jesús. Saludos y linda semana
Viendo tu blog cada vez tengo más ganas de visitar Ecuador y, en particular, Quito. Esa iglesia barroca estoy segura que vale la pena visitarla, las fotos son preciosas, transmiten toda su belleza
Me alegra, en persona, La Compañía de Jesús de Quito es aún más espectacular. Un abrazo y saludos desde Quito Estefanía.
Que hermosas todas esas fotos! Muero por conocer quito y visitar esas Iglesias barroca! Gracias por compartir esto! Ame este post!!! Vale la pena visitar estos espectaculares lugares
Muchas gracias Karen! Si te gusta el arte Barroco este es uno de sus mayores y mejores exponentes. Te mando un abrazo grande y gracias por leerme!
Muy interesante este post. De verdad es un honor poder visitar estos sitios con tanto arte y esplendor. Gracias por compartirlo.
Gracias Fabiola, me alera que mucho saber que aprecias el arte Barroco. Saludos desde Quito.
He apuntado la Compañía para cuando visite Quito! El arte barroco sin duda de mis favoritos! Que belleza esta iglesia con el arte barroco
Yasmari, cuando se pueda viajar y decidas venir, acá te espero para llevarte a conocer este lugar, seguro te sorprenderá aún más verlo en persona. Saludos desde Quito.
Esta Iglesia es una verdadera joya de arte barroco, gracis por compartir un poco de lo que hay en Ecuador.
Gracias Brenda por apreciarlo, me alegra que te interesó esta joya del arte barroco del Ecuador. Que tengas una linda semana.
¡Woao Rosanna! Quedé encantada con esta descripción y viaje hacia esta Iglesia de La Compañía en Ecuador. Creo que ese estilo de arte barroco le dá un toque mágico a esta Iglesia. Gracias por compartir esta experiencia…
Mary, cuánto me alegra que a través de este post pude enseñarte algo del esplendor de La Compañía de Jesús. Gracias por tu leerme y por tu interés.
Que belleza! Estoy fascinada con La Compañía y con ese bello techo barroco en oro! Es impresionante! Definitivamente tengo que ir a Quito y verlo con mis propios ojos. Gracias por el artículo, aprendí mucho sobre esta catedral.
ME alegra mucho leerte Rory, y acá te esperamos con ilusión!!!
El arte barroco de verdad que no tiene comparación, me encanta el contraste entre su humilde fachada y el esplendor de su interior. Me imagino que entrar en este templo ha de ser toda una experiencia y que uno podría pasar horas viendo cada detalle.
Así es estimada Silvia, entrar a este templo llena de asombro y maravilla a cualquiera visitante. Saludos!
Wow! No sabía que existía un arte tan maravilloso en Ecuador. Con ganas de visitar!
De los paises que he visitado en Sur America, Ecuador es un de mis favoritos! Una de las cosas que me gusta de el arte del Barroco es el gran cambio con respecto a la etapa anterior, el Renacimiento. Que iglesia tan bella!
Hermosas fotografías de una de las joyas de la arquitectura colonial en América, sin duda el centro histórico de Quito tiene unos monumentos espectaculares, gracias por compartir con nosotros.
Muchas gracias querida Elen, gracias por leerme y bienvenida siempre a Vía Mía.
Que hermosas imágenes, tengo muchas ganas de ir al Ecuador . Se que tiene muchos lugares mágicos.
Acá te esperamos, siempre serás bienvenida.