¿De qué color es Sevilla?

Sevilla, España. Foto Rosanna Mancino. Vía Mía Blog
Esta ciudad española inspira. La observo, la recorro y la siento, “la misteriosa reina mora” tiene algo y tiene todo; un río, una feria y un duende que apasiona; y como todos lo cantan, "Sevilla tiene un color especial". ¿Sabes cuál es?
Esta ciudad española inspira. La observo, la recorro y la siento, “la misteriosa reina mora” tiene algo y tiene todo; un río, una feria y un duende que apasiona; y como todos lo cantan, "Sevilla tiene un color especial". ¿Sabes cuál es?
L a canción del grupo español Los del Río: «Sevilla tiene un color especial», se convirtió en el himno oficial de la Exposición Universal de Sevilla, en 1992. Desde aquel momento, su ritmo y letra, inquietó a muchos.

¿Así que Sevilla tiene un color especial? ¿Y qué color es ese?

“Es un color rarísimo, distinto a nada que hayamos visto antes”, afirmaba un medio de comunicación, así se despertaba la curiosidad y la expectativa de la gente.

¿De qué color es Sevilla?

Sevilla, España. Foto Rosanna Mancino. Vía Mía Blog
Sevilla, España. Foto Rosanna Mancino. Vía Mía Blog
Sevilla, España. Foto Rosanna Mancino. Vía Mía Blog

Un color que refleja el buen ánimo de los sevillanos.

Sevilla es una de las ciudades con más arte del mundo, y se vuelve tan llamativa, porque precisamente su arte y edificios emanan colores que se han quedado grabados en los ojos y corazones de los sevillanos.

Pero tanto color los ha confundido al rato de preguntarles: ¿Usted sabe cuál es el color de Sevilla? «Amarillo albero», responden unos; «Rojo carmesí», responden otros.

Lo que no saben es que su ciudad fue objeto de un estudio en Big Data. Interesante y de gran trascendencia, el sistema de definición cromática de Pantone, identificó con exactitud que su color es el #FFAB60, denominándolo como ‘El color especial de Sevilla’.

 Sevilla es la primera ciudad en contar con su propio pantone.

#FFAB60 se compone en un 255 de rojo, un 171 de verde y un 96 de azul.
Sevilla, España. Foto Rosanna Mancino. Vía Mía Blog
«Sevilla enamora al mundo por su manera de ser.»

El Color Especial de Sevilla, suena y luce amigable, alegre y entusiasta. Este color es luz y sonido que acoge, abriga y celebra a una de las ciudades más bellas del mundo.

Todo se lo debemos a la ginebra.

El descubrimiento se dio gracias a Tanqueray. La conocida marca británica quería introducir su ginebra Flor de Sevilla en la ciudad; para lo cual debía, de alguna manera, conseguir una conexión emocional con los consumidores locales. Así que puso el ojo; o mejor dicho, el oído, en la canción de Los del Río: “Sevilla tiene un color especial” y dijo: “¡Pues vamos a investigar cuál es ese color!”

Con Big Data, utilizaron Google Street View para definir, mediante mapas de calor, las zonas más célebres y transitadas de Sevilla. Obtuvieron 10.000 fotografías de la ciudad a través de un algoritmo, y de ellas consiguieron una paleta de hasta 60.000 tonalidades cromáticas, hasta que apareció el valor hexadecimal del color medio predominante en la capital andaluza: el antes mencionado #FFAB60, un tono de naranja… ¡El color perfecto para describir a una ciudad luminosa, llena de ferias, que da una cálida bienvenida a sus visitantes con sus olores y la alegría de su gente… y la tonalidad perfecta para la ginebra Tanqueray, Flor de Sevilla.

Es decir, fue apenas a partir de esta iniciativa que nos enteramos del color de Sevilla, porque, al parecer, el dúo conformado por Antonio y Rafael compuso su letra sin saber el color en realidad, por lo que más tarde actualizaron el título de su canción; ahora se llama: “Sevilla tiene un naranja especial”.

Acompaña esta lectura con este playlist del Spotify de Vía Mía Blog.

Tanqueray colaboró con el Pantone Color Institute para convertir este color naranja único en un Color PANTONE a medida.

Escrito por: Rosanna Mancino

Soy periodista de vocación y profesión. Llevo veinte años contando y encontrando historias. He trabajado para diferentes medios de comunicación, escritos y televisivos como reportera, editora, realizadora, productora, periodista y directora; haciendo periodismo con propósito, ética y compromiso. Siempre hay algo nuevo que descubrir, ver, aprender y comunicar; y eso, me apasiona.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi boletín,
recibe artículos y descuentos especiales.




Posts relacionados

Si vas a la Toscana, busca a Pinocho.

Si vas a la Toscana, busca a Pinocho.

«Las aventuras de Pinocho», un clásico de la literatura infantil nació aquí: en el corazón de la Toscana, y del corazón de un periodista. Te cuento en dónde y cómo comienza esta historia que ha marcado la infancia de millones de niños en el mundo y mi vida.

leer más
Translate »