Si eres amante de estos simpáticos anfibios, la Reserva Ecológica Mashpi – Amagusa es el paraíso. Está ubicada en la zona del Chocó en Ecuador y es una las regiones con mayor biodiversidad del mundo. Por esta razón, este es el hábitat perfecto para diversas especies de ranas: ranas de lluvia, ranas de cristal y ranas de árbol, entre otras.
En esta zona, el equipo de investigación científica de Mashpi junto a investigadores de la Universidad Tecnológica Indoamérica, Tropical Herping y otras entidades descubrieron una nueva especie: Mashpi de Torrente, su nombre latino es Hyloscirtus Mashpi que significa guardián del río. Este hallazgo se suma a la lista de 550 especies de anfibios hasta ahora registradas en Ecuador. En Mashpi se han registrado 9 especies de 4 géneros diferentes lo que lo convierte en uno de los lugares donde más concentración de anfibios hay en el Ecuador.
En la foto superior izquierda vemos a la gran protagonista, a la mismísima Ranita de lluvia, la cual habita en esta zona, por la que atraviesan cascadas y numerosos riachuelos; comparte este hogar con cientos de otras especies de ranas. Para poder encontrarla y apreciar todo su encanto, canto y belleza, les recomiendo ir busca de ellas durante las caminatas nocturnas que organiza en Mashpi Lodge.


Este hallazgo se suma a la lista de 550 especies de anfibios hasta ahora registradas en Ecuador.
Si te interesa visitar Mashpi Lodge, toma en cuenta esta información:
- Está ubicado a una hora y media de Quito.
- La reserva tiene una superficie de 1.200 hectáreas
- Fue nombrado Unique Lodge of the World por National Geographic.
- Tienen actividades para todas las edades e intereses.
- Para más información visite su página web: www.mashpilodge.com



Mashpi es unos de los lugares donde más concentración de anfibios que se ha registrado en el Ecuador. Foto: Vía Mía Blog

Que fotos más bellas has hecho de esas ranas, la verdad es que son muy simpáticos y escucharlos aún más, donde yo voy de vacaciones hay un lago que esta lleno de ellas y por el atardecer se les escucha croar, que sabia es la naturaleza
Qué lindo lo que nos compartes, ese corar es música para el alma. Gracias por compartir Sofía, lindo fin de semana.
La naturaleza de Ecuador es espectacular!! Que color mas especial de estas ranas:). Escribes muy lindo!
Realmente su color y esos ojitos, me cautivaron también. Muchas gracias por tu interés y leerme. Saludos desde Ecuador.
Amo las ranas. Así que me anoto Mashpi para cuando vaya a Ediador. Los anfibios son fascinantes.
Así es Vero, los anfibios tienen todo un mundo esperando a que lo descubramos. Y Mashpi, te encantará
Que bonitas son las ranas y cuanto aportan a los ecosistemas! Que ganas tenemos de poder viajar a Ecuador!!
Me alegra saber que les gusta disfutar de estos hermosos seres de nuestra naturaleza. ¡Aquí los esperamos!.
Que fotografías tan bonitas nos traes siempre de la naturaleza. Las ranas de lluvia tienen una cara de lo más simpática! gracias por contarnos sobre los anfibios de Ecuador.
Me alegra mucho que las ranitas ecuatorianas hayan sido de su interés. Saludos cordiales.