Civita di Bagnoregio, Italia.

Se resiste a un final. Este hermoso enclave es una joya italiana pulida por la guerra, los milagros y la geología. Es tan antigua que sus inicios se remontan a 2.500 años atrás, siendo los etruscos sus fundadores y primeros habitantes. Atravesar sus murallas es un viaje en el tiempo. Bienvenidos a Civita di Bagnoregio.
Se resiste a un final. Este hermoso enclave es una joya italiana pulida por la guerra, los milagros y la geología. Es tan antigua que sus inicios se remontan a 2.500 años atrás, siendo los etruscos sus fundadores y primeros habitantes. Atravesar sus murallas es un viaje en el tiempo. Bienvenidos a Civita di Bagnoregio.

“La ciudad moribunda”

En el verano, rodeada de un oasis verde, esta ciudad aparece como un espejismo. Lejana, casi inaccesible y mística, Civita di Bagnoregio se levanta entre peñascos y acantilados. El Río Chiaro y el Río Torbido, rodean y protegen a este encantador enclave. Su estratégica posición se debe a su cercanía con la desembocadura del río Tíber, que durante siglos fue la vía fluvial, comercial y de comunicación más importante la región.

Pero la estrategia no pudo contra uno de sus peores enemigos, proveniente de su propias filas: su tierra. Las condiciones geológicas están marcadas por una constante erosión causada tanto los dos ríos, la lluvia, el viento y la piedra alcaliza; sumándose a ellos devastadores terremotos. Lenta e inevitablemente, Civita se está desmoronando, por esta razón el escritor italiano Bonaventura Tecchi la describió como «la ciudad que muere» o “La ciudad moribunda”.

Gracias a sus pobladores Civita de Bagnoregio, busca resistir a este triste designio, y ha optado por varias medidas: Enfocarse en el turismo responsable y amante del arte y la cultura, además, dese este año sus residentes trabajan para que sea el primer lugar de Italia libre de plásticos.

¿Qué ver?

Al llegar cruzarás su única puerta de acceso hacia el centro de la ciudad, por la estrecha vía Santa María que te lleva directo a la plaza principal. Seguro la iglesia de estilo románico de San Donato, se robará tu atención. Fíjate en la historia de Santa Victoria y en obras como el crucifijo que data del siglo XV de la escuela de Donatello y un fresco de la escuela de Perugino.

Si estás cansado, con hambre y quieres recobrar fuerzas hazlo en cualquiera de los pintorescos restaurantes, bares o tratorías que ofrecen sus servicios a lo largo de la calle principal. Si te gusta el aceite de oliva, pide una Foccacia o un panini y si tu apetito lo demanda ve por unos raviolis de ricotta y espinacas o a un cordero al horno, la porchetta y deléitate con la variedad de quesos y el vino de la casa. Luego continúa. No dejes de visitar el Museo Antica Civitas o la gruta de San Bonaventura, una antigua tumba que lleva el nombre del biógrafo de San Francisco de Asís.

Cuenta que durante una estadía del Santo de Asís en Civita, el joven Giovanni de Fidanza se salvó de la muerte gracias a su divina intervención. Años más tarde, Giovanni se convirtió en Fraile Buenaventura de Bagnoregio.

Érase una vez

Te sugiero que te pierdas por sus callejones e imagines a personajes medievales subiendo por los estrechos escalones y asomándose por graciosos balcones. No por casualidad este lugar ha sido escenario de algunas películas que si aún no las has visto, es hora de que lo hagas: En 1970 aquí se rodó la película Protesta general protagonizado por los íconos del cine itailano Alberto Sordi y Vittorio Gassman. En 2009, Alberto Sironi llevó al cine el cuento del niño de madera más adorado del mundo, Pinocchio o Pinocho, aquí encontrarás la gruta con los utensilios que utilizó Gepetto para darle vida al pequeño trozo de madera.

¿Cómo llegar?

Si sálese en auto desde Roma debes tomar la autopista A1 en dirección a Orvieto y recorrer 120km aproximadamente. Bagnoregio está a mitad de camino entre Orvieto y el lago de Bolsena. Hay parqueadero disponible.

Si decides viajar en tren debes llegar hasta las estaciones de Orvieto o Viterbo. Luego, tomar un autobús que te dejará muy cerca.

Para lograr entrar a su tiempo, a sus murallas e historias sólo se puede hacerlo a pie, atravesando un moderno y largo puente de cemento armado suspendido a 200 metros de altura.

El costo: 5 euros los fines de semana y 3 euros entre semana, este dinero es recaudado para la conservación del patrimonio cultural.

Toda una aventura que es recompensada por una vista fantástica. Te recomiendo que te detengas, a pesar del calor o el frío, saques tu cámara de foto y gires sobre tu propio eje para dejarte embriagar por la natural belleza de esta reliquia italiana.

Curiosidades

  • Civita di Bagnoregio (candidata a patrimonio de la humanidad por la UNESCO).
  • Según estudios geológicos, la altura de Bagnoregio disminuyó 5 centímetros en 100 años, y la erosión de las paredes fue de 7 centímetros al año.
  • Hoy en día, en el interior de sus murallas sólo habitan 10 personas.
  • En el 2006 , Bagnoregio entró a formar parte de la lista de los cien lugares más amenazados del planeta del Fondo de Monumentos Mundiales.

Cuéntame: ¿Te animas a desviar tu camino y llegar hasta Civita de Bagnoregio…? El tiempo corre, hazlo tu también.

*TRAE ENLACE

Escrito por: Rosanna Mancino

Soy periodista de vocación y profesión. Llevo veinte años contando y encontrando historias. He trabajado para diferentes medios de comunicación, escritos y televisivos como reportera, editora, realizadora, productora, periodista y directora; haciendo periodismo con propósito, ética y compromiso. Siempre hay algo nuevo que descubrir, ver, aprender y comunicar; y eso, me apasiona.

14 Comentarios

  1. Amaya Navarrete

    Qué interesante. Me encantó conocer este lugar. Gracias por enseñarme ????????????????????

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Me alegra mucho, es realmente un lugar muy especial y único.

      Responder
      • Yasmari

        Este año pensamos ir a Roma Italia de viaje de vacaciones por lo que esta recomendación esta genial, me ha encantado saber de la Ciudad Moribunda, gracias por tus recomendaciones

        Responder
        • Rosanna Mancino

          Yasmari me alegra saber que irán a Roma, Civita está como a una hora y media, estoy seguro que les encantará. ¡Suerte en el viaje!

          Responder
  2. Vanessa

    Tantos lugares bonitos dentro de Italia, fuera de los ya conocidos y el paisaje impresionante .

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Así es Vanessa, Italia siempre es un gran destino, lleno de lugares para descubrir. Saludos.

      Responder
  3. mavi trapos

    qué maravilla! Una pena lo que está pasando con la erosión, realmente es un enclave de cuento y la verdad es que me encantaría poder visitarla algún día!

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Así es Mavi, el tiempo corre… Estoy segura que te encantará, Citiva di Bagnoregio es una villa italiana de cuento y llena de encanto. Saludos!

      Responder
  4. Rory Lassanske

    Italia, es tan mágica y llena de encanto. Siempre me ha llamado la atención como construían castillos, fuertes y pueblos enteros en la cima de montañas en la época medieval. Gracias por el articulo, lo disfruto mucho.

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Me alegra Rory que hayas disfrutado del artículo y saber que te trasladé por un instante a esa Italia que nos encanta. Muchas gracias por leerme. Saludos.

      Responder
  5. Enriqueta E Lemoine

    No me canso de decirlo. Me encanta viajar contigo. pero si es que hasta la casa de Pinoccio me llevas. Que espectáculo de pueblo. Si creo que la Unesco deberia confeririles la distinción de Patrimonio Historico de la Humanidad aCivita di Bagnoregio…

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Mucha gracias Enri por ser parte de mi tripulación. De veras que es un honor tenerte a bordo de Vía Mía. Y sí, toda la razón, Cívita es un Patrimonio Histórico y su conservación, un must. Saludos

      Responder
  6. Anama

    Qué belleza de lugar. Mucha gracias por enseñarnos estas maravillas

    Responder
    • Rosanna Mancino

      Muchas gracias! Realmente, es muy lindo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi boletín,
recibe artículos y descuentos especiales.




Posts relacionados

La Gruta de Pech Merle: Un tesoro de arte paleolítico

La Gruta de Pech Merle: Un tesoro de arte paleolítico

¿Te gusta la arqueología y el arte? Libera ese espíritu de Indiana Jones que hay en ti y acompáñame a explorar una gruta que dicen ser “La Capilla Sixtina del Lot” por ser una de las expresiones artísticas más bellas y mejor conservadas de la prehistoria.

leer más
Sicilia al dente.

Sicilia al dente.

Sicilia, un recorrido gourmet por la isla más sabrosa. Sí, la comida siciliana es de fama mundial. Les invito a tentarse con algunos de los sabores y aromas de esta isla de ensueño y su mondo delizioso, así cuando la visiten sabrán con cuál de estos platos consienten a su paladar.

leer más
7 postres sicilianos que debes probar.

7 postres sicilianos que debes probar.

Il Dolci siciliano es un manjar de los dioses. Dentro de la exquisita variedad de postres, he seleccionado únicamente siete opciones de dulces por los cuales me es imposible no sucumbir a un bocado de ellos… (Bueno a dos). Esta segunda entrega del especial gourmet, Sicilia al Dente, la dedico a todos mis lectores golosos.

leer más
Translate »